SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 issue3Reasons for consultation to the physical therapy service in pediatric oncology outpatient subjects. A descriptive and retrospective study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Argentinian journal of respiratory and physical therapy

On-line version ISSN 2618-4095

Abstract

DOLCE, Pablo; ORELLANO, Ángeles  and  ROSENDO, Néstor. Síntomas persistentes y valores espirométricos en post COVID-19 leve y moderada. Estudio retrospectivo. Argentinian j. respiratory physical therapy [online]. 2023, vol.5, n.3, pp.29-36.  Epub Nov 01, 2023. ISSN 2618-4095.  http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v5i3.283.

Objetivo:

Describir los síntomas persistentes y los valores espirométricos en sujetos post COVID-19 en su forma leve y moderada.

Materiales y método:

Estudio observacional y retrospectivo. Se realizaron pruebas de espirometría en el seguimiento de sujetos no hospitalizados, y se recopilaron datos clínicos, incluida la evaluación de síntomas y disnea mediante la escala modificada del Consejo de Investigación Médica (mMRC, por sus siglas en inglés).

Resultados:

Se identificó la persistencia de al menos un síntoma post COVID-19 en 84 (93%) sujetos, y el más prevalente fue el dolor de cabeza, seguido de la tos y la fatiga muscular. Las pruebas de espirometría identificaron que 38 (42,2%) sujetos tenían un patrón sugerente restrictivo; 37 (41,1%), un patrón normal y 15 (16,7%), un patrón obstructivo. La mediana de la percepción de disnea, según la escala mMRC, fue de 2 (RIQ 1-3) puntos. Solo se observaron diferencias significativas en la escala mMRC al comparar el patrón normal versus el restrictivo (p=0,002).

Conclusión:

Este estudio reveló una prevalencia de patrones restrictivos y normales en las pruebas de espirometría. Aunque no se observaron diferencias significativas en los síntomas entre los grupos, se destaca la alta prevalencia de síntomas persistentes (93%), como dolor de cabeza, tos y fatiga muscular.

Keywords : COVID-19; espirometría; signos y síntomas respiratorios; síndrome post agudo de COVID-19; pruebas de función respiratoria; disnea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )