SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue1Radiographic evaluation of endodontic treatments performed by undergraduate students: a teaching experienceDetection and quantification of plasma cells in experimentally induced rat periapical granulomas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Odontológica Argentina

On-line version ISSN 2683-7226

Abstract

RIOS, Andrea Verónica  and  LLORENSI, Mariana. Manifestaciones bucales de pacientes con mucopolisacaridosis. Rev. Asoc. Odontol. Argent. [online]. 2021, vol.109, n.1, pp.34-40.  Epub Apr 15, 2021. ISSN 2683-7226.  http://dx.doi.org/10.52979/raoa.1061.

Objetivo:

Describir las características bucales prevalentes de pacientes argentinos con mucopolisacaridosis (MPS) atendidos en el Servicio de Odontología del Hospital Nacional “Prof. Alejandro Posadas”.

Materiales y métodos:

Se consideraron las historias clínicas de 19 pacientes con diagnóstico de MPS. Se registraron la edad, el sexo, el lugar de residencia, el tipo de MPS y la presencia de retraso madurativo. La muestra estuvo constituida por 13 niños (6,7±3 años) y 6 adultos (26±9 años): 2 eran mujeres (1 con MPS tipo I; 1 con MPS tipo IV A) y 17 eran hombres (15 con MPS tipo 2; 1 con MPS tipo 1; 1 con MPS tipo III); 13 de los pacientes presentaban discapacidad intelectual. Se evaluaron: tipo de dentición, oclusión, macroglosia, hipoplasias del esmalte, tipo de respiración predominante, clase molar y tratamiento realizado.

Resultados:

Ambos casos con MPS I presentaban mordida abierta anterior y giroversión dental, y solo uno de estos, diastemas, microdoncia, hipoplasias del esmalte, macroglosia y respiración bucal. De los 15 pacientes con MPS II, 11 presentaban mordida abierta anterior (73%), 3 mordida cruzada posterior (20%), 5 giroversión dental (33%), 11 diastemas (73%), 3 retraso en la erupción (20%), 4 hiperplasia gingival (26%), 13 macroglosia (87%), 7 hipoplasias del esmalte (47%), 2 microdoncia (13%), 9 respiración bucal (60%). Se registraron 5 pacientes con clase molar I (33%), 3 con clase molar II (20%), 3 con clase molar III (20%) y en 3 casos no se pudo evaluar (20%). En el paciente con MPS tipo III se halló mordida abierta anterior, diastemas, retraso en la erupción, macroglosia, respiración bucal y clase molar II; y en el caso de MPS tipo IV A, mordida abierta anterior, diastemas, hiperplasia gingival, macroglosia y clase molar II. El 90% de los pacientes requirió tratamiento odontológico.

Conclusión:

Las manifestaciones bucales más observadas fueron macroglosia (84,2%) y mordida abierta anterior (79%).

Keywords : Manifestaciones bucales; mucopolisacaridosis II; síndrome de Hunter.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )