SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 issue2BlueShaper: a new multialloy system for mechanized instrumentation in endodontics. Brief communicationLingual cysticercosis. Diagnosis, clinical management and treatment of a clinical case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Asociación Odontológica Argentina

On-line version ISSN 2683-7226

Abstract

MARTEL, Matias E  and  ENSINAS, Pablo S. Evaluación de hábitos de medicación sistémica de odontólogos especialistas y no especialistas en endodoncia ante patologías pulpares en Argentina. Rev. Asoc. Odontol. Argent. [online]. 2023, vol.111, n.2, e1110811.  Epub Aug 31, 2023. ISSN 2683-7226.  http://dx.doi.org/10.52979/raoa.1110811.1219.

Objetivo

Determinar los hábitos de medicación sistémica de odontólogos especialistas y no especialistas en endodoncia ante diferentes patologías pulpares previos al tratamiento endodóntico en Argentina.

Materiales y métodos

Se diseñó una encuesta para evaluar la prescripción de antibióticos, tipo de antibióticos, tiempo de prescripción, indicación de antinflamatorios no esteroides y esteroides ante diferentes patologías pulpares. Se envió a 635 odontólogos especialistas y no especialistas en endodoncia a través de SurveyMonkey. Por medio de la prueba de Chi cuadrado se evaluaron las diferencias de medicación entre los grupos estudiados.

Resultados

En pulpitis se medicó con antibióticos en el 3,48% de los casos y con antinflamatorios en un 62,60%. En necrosis pulpar sin fístula no se indicó ninguna medicación en un 64,47% de los casos, seguido de antibióticos en un 24,56%. En necrosis con fístula, el 52,38% no indicó ninguna medicación, seguido de medicación con antibióticos en un 35,49%. En periodontitis apical aguda la principal medicación fue con antinflamatorios (52,79%), seguido de antibióticos (32,87%); y en el absceso alveolar agudo, un 57,10% indicó antibióticos seguido de antinflamatorios. El antibiótico de elección fue la penicilina en un 65,23% de los casos, y en caso de alergia a la misma, el antibiótico elegido fue azitromicina (30,12%). El tiempo de prescripción fue de 7 días. En la comparación entre especialistas y no especialistas hubo diferencias estadísticamente significativas para pulpitis y necrosis con fístula (p<0,01) y no las hubo entre necrosis sin fístula, periodontitis apical aguda y absceso alveolar agudo (p> 0,05).

Conclusiones

La penicilina fue el antibiótico de elección de la mayoría de los odontólogos argentinos encuestados junto al ibuprofeno como anti-inflamatorio. Existiría una sobremedicación en patologías endodónticas que podría contribuir a la resistencia microbiana a los antibióticos.

Keywords : AINES; antibióticos; endodoncia; patología pulpar; pulpitis.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )