SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número4Geotermobarometría de la paragénesis cuarzo-plagioclasa-biotita- granate-sillimanita en gneises del sector centro-oriental de la sierra de Comechingones, Córdoba índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822

Resumen

KOSTADINOFF, J. et al. La prolongación austral de las Sierras de San Luis. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2002, vol.57, n.4, pp.359-364. ISSN 0004-4822.

Al sur de las Sierras de San Luis se ubican en forma meridiana una serie de altos orográficos cuyo extremo austral son las sierras de Varela, del Pozo Peje y Los Cerrillos. En la sierra de Varela las rocas del basamento están representadas por diversos tipos de esquistos y migmatitas. En el sur de esta sierra se halla un complejo volcánico compuesto por pórfiros riolíticos de edad triásica. Las mediciones del campo gravitatorio y magnético indican la presencia de rocas máficas y ultramáficas en su subsuelo como las halladas en Las Águilas y Virorco, en las Sierras de San Luis. En el sector oeste de la cuenca de Alvear se infiere, por los estudios geofísicos, la existencia de rocas básicas.

Palabras clave : Geofísica; Gravimagnetometría; Anomalías; Estructura; Sierra de Varela.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons