SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Las observaciones de Darwin en Sudamérica: ¿Qué encontró en Agua de la Zorra, provincia de Mendoza? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de la Asociación Geológica Argentina

versión impresa ISSN 0004-4822versión On-line ISSN 1851-8249

Resumen

DEPETRIS, Pedro José. Charles Robert Darwin y la Academia Nacional de Ciencias. Rev. Asoc. Geol. Argent. [online]. 2009, vol.64, n.1, pp.8-12. ISSN 0004-4822.

Hace más de 175 años, Charles Robert Darwin llegaba a la Argentina para descubrir una llanura desprovista de límites y de árboles, el valeroso centauro que era el gaucho, fósiles cuaternarios por doquier y una sociedad sorprendentemente extraña y agresiva a los británicos ojos del joven viajero. Aunque el viaje a bordo del Beagle fue el camino indispensable para incrementar su estatura como biólogo, la obra de Lyell despertó una mente inquisitivamente geológica que le permitió maravillarse ante la magnificencia de los Andes. Cuarenta y dos años después de haber concluido su viaje en el Beagle, la Academia Nacional de Ciencias de Argentina lo designó Miembro Honorario, en lo que debe interpretarse como un temprano gesto de reconocimiento -en el contexto del momento- por la magnificencia de su obra científica.

Palabras clave : Darwin; Argentina; Academia Nacional de Ciencias; Geología; Sarmiento.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons