SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número2Productividad primaria neta aérea y dinámica de la biomasa de juncales de Schoenoplectus californicus (Cyperaceae) bajo diferentes condiciones hidrológicasVariabilidad morfológica de las especies del complejo Poa resinulosa (Poaceae) y su relación con las especies de la sección Dioicopoa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Darwiniana, nueva serie

versión impresa ISSN 0011-6793

Resumen

GARRALLA, Silvina; MURUAGA, Nora B  y  CUADRADO, Graciela. Morfología polínica de especies argentinas de Rebutia S. Str. (Cactaceae, Cactoideae). Darwiniana [online]. 2008, vol.46, n.2, pp.270-278. ISSN 0011-6793.

Este trabajo analiza las características palinológicas de Rebutia deminuta, R. fabrisii var. fabrisii, R. fabrisii var. aureiflora, R. fiebrigii, R. marsoneri, R. minuscula subsp. minuscula, R. minuscula subsp. wessneriana y R. padcayensis con la finalidad de aportar datos que permitan la delimitación de estas especies. El material polínico procede de ejemplares coleccionados en distintas localidades montanas del noroeste argentino. Las observaciones, conteos y mediciones de los granos de polen se realizaron con microscopio óptico (MO) y microscopio electrónico de barrido (MEB). El estudio de estos taxones pone de manifiesto que Rebutia es un género estenopolínico; los granos son apolares o isopolares, radiosimétricos, de tamaño mediano (32-55 µm), ámbito circular a subcircular; tricolpados o pantocolpados; la exina es tectada, perforada, nanoequinada. Se discuten diferencias entre los taxones y se brinda una clave palinológica para su diferenciación.

Palabras clave : Argentina; Cactaceae; Cactoideae; Polen; Rebutia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons