SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2REVISIÓN DE SENEGA SUBGÉNERO CLINCLINIA (POLYGALACEAE)HETEROCHROMATIN PATTERNS IN FOUR DIPLOID ZEPHYRANTHES SPECIES WITH DIFFERENT BASIC CHROMOSOME NUMBER (AMARYLLIDACEAE) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Darwiniana, nueva serie

versión impresa ISSN 0011-6793versión On-line ISSN 1850-1699

Resumen

MAILHOS, Ary; BONIFACINO, J. Mauricio  y  MARCHESI, Eduardo. TAXONOMIC REVISION OF HYPOCHAERIS (COMPOSITAE: CICHORIEAE) IN URUGUAY. Darwiniana, nueva serie [online]. 2023, vol.11, n.2, pp.643-704.  Epub 02-Ene-2024. ISSN 0011-6793.  http://dx.doi.org/10.14522/darwiniana.2023.112.1161.

Mailhos, A.; J. M. Bonifacino & E. Marchesi. 2023. Revisión taxonómica de Hypochaeris (Compositae: Cichorieae) en Uruguay. Darwiniana, nueva serie 11(2): 643-704.

Se presenta la revisión taxonómica de Hypochaeris L. (Compositae: Cichorieae) para Uruguay. Se revisó material de los principales herbarios del país, se realizaron salidas de campo para estudiar a las especies “in situ” a lo largo del país, y se revisaron las publicaciones de referencia y el material original de cada especie. Se incluye un listado de las especies presentes en el país con sus respectivas sinonimias, descripciones ampliadas, mapas de distribución, datos de hábitat y fenología, observaciones, y láminas con imágenes e ilustraciones resaltando los caracteres morfológicos más relevantes de cada una. Adicionalmente se presentan claves dicotómicas y virtuales para la identificación de las secciones, series y especies del género presentes en Uruguay. El género Hypochaeris en Uruguay comprende 11 especies, dos exóticas (Hypochaeris secc. Hypochaeris), y nueve nativas del territorio (Hypochaeris secc. Phanoderis), dos de las cuales son consideradas prioritarias para la conservación en Uruguay. Se reinstaura el nombre H. rosengurttii como especie y se registra la especie H. pampasica por primera vez en el país, a la vez que se excluyen H. lutea y H. neopinnatifida. Se discuten las complejidades taxonómicas en torno al nombre H. microcephala, así como la ocurrencia de taxa híbridos dentro del género y sus implicancias taxonómicas.

Palabras clave : Asteraceae; Cichorioideae; flora; Hypochaeridinae; taxonomía..

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )