SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número4Volúmenes pulmonares normales en pacientes con fibrosis pulmonar idiopática y enfisema índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

PEREZ, Gladys et al. Diagnóstico de polineuropatía amiloidótica familiar tipo I en la Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2008, vol.68, n.4, pp.273-281. ISSN 0025-7680.

La polineuropatía amiloidótica familiar (PAF) es un tipo de amiloidosis hereditaria. Constituye un desorden autosómico dominante caracterizado por el depósito sistémico de material amiloide en tejidos  especialmente en nervios periféricos. El principal componente del amiloide es una variante mutada de la transtiretina (TTR), proteína transportadora de tiroxina y retinol. Han sido descriptas numerosas mutaciones en el gen TTR que causan alteración de la secuencia primaria de la proteína. La PAF portuguesa o PAF Tipo I se origina por la variante TTR Val30Met en la cual una valina en posición 30 es reemplazada por una metionina. Es fundamental la identificación temprana de portadores de la mutación porque una vez declarada la enfermedad el único tratamiento efectivo es el trasplante hepático, órgano de síntesis de la TTR. La PAF Tipo I ha sido muy estudiada en la Argentina debido al hallazgo de un área endémica donde habitan familias descendientes de inmigrantes portugueses. El presente trabajo ha sido enfocado a resolver la necesidad diagnóstica de la comunidad, ya que la ausencia de una metodología apropiada en nuestro país ha impedido, hasta ahora, que individuos con antecedentes familiares de PAF puedan tener un diagnóstico precoz y acceder al trasplante hepático temprano. En consecuencia, nuestro objetivo fue optimizar una metodología para detectar la mutación Val30Met adaptando técnicas previamente descriptas. La fiabilidad, sencillez y rapidez en la obtención de los resultados, así como el requerimiento de pequeño volumen de muestra, hacen que la técnica desarrollada en este trabajo sea una herramienta apropiada para procedimientos de screening, permitiendo contar con un marcador preclínico de la enfermedad.

Palabras clave : Transtiretina; Polineuropatía amiloidótica familiar; Mutación TTR Val30Met.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons