SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.73 número3Medicamentos utilizados para trastornos cognitivos: Análisis de un millón y medio de prescripciones en la ArgentinaRepercusión de la cirugía torácica y abdómino-pélvica en el estado funcional del anciano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680

Resumen

ZURBRIGGEN, Rita  y  CAPONE, Lilian. Enfermedad pulmonar por amianto en trabajadores de acería. Medicina (B. Aires) [online]. 2013, vol.73, n.3, pp.224-230. ISSN 0025-7680.

Las enfermedades relacionadas al amianto se producen por la inhalación de fibras de asbestos en su variedad crisotilo o amianto blanco. A pesar de que en la Argentina la prohibición data del año 2003, existen numerosas industrias donde se sigue trabajando con este mineral, entre ellas las metalúrgicas y acerías. Actualmente se conoce la alta patogenicidad de este material, por lo que en muchos países existen programas de seguimiento de los trabajadores expuestos. Se describen las características generales y manifestaciones clínicas pulmonares de 27 pacientes que trabajaron en una gran acería de América del Sur. El diagnóstico de amiantopatías se realizó mediante historia clínica laboral, antecedente de exposición al amianto, estudios complementarios de función pulmonar e imágenes del tórax. Se analizaron la fuente de exposición (laboral, doméstica y ambiental), tiempo de exposición y período de latencia en los pacientes de los cuales se detectó enfermedad relacionada. Los antecedentes de tabaquismo fueron tenidos en cuenta para el análisis. En 22 pacientes se presentaron patologías benignas (81.4%), 16 de ellos tenían lesiones exclusivamente pleurales y otros 6 asbestosis. Las patologías malignas se presentaron en 5 pacientes (18.5%), en 4 fueron mesoteliomas y en uno carcinoma pulmonar. El problema de la exposición al amianto tiene vigencia actual. De ahí la necesidad de un programa de vigilancia en trabajadores expuestos al amianto actualmente o en el pasado, para detectar, notificar, registrar e investigar las características de estas patologías.

Palabras clave : Amianto; Enfermedad pleural; Asbestosis; Mesotelioma; Enfermedad ocupacional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons