SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número1Immunostimulatory monoclonal antibodies for hepatocellular carcinoma therapy: Trends and perspectivesHemofagocitosis secundaria a dengue índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

SOSA, Soledad; DANILOWICZ, Karina; GONZALEZ ABBATI, Santiago  y  SEVLEVER, Gustavo. Oncocitoma fusocelular hipofisario. Medicina (B. Aires) [online]. 2018, vol.78, n.1, pp.33-36. ISSN 0025-7680.

El oncocitoma fusocelular es una neoplasia selar primaria no endocrina infrecuente, de curso clínico benigno. Debido a su similitud morfológica con los adenomas hipofisarios, considerar al oncocitoma como diagnóstico diferencial lleva a un abordaje quirúrgico cuidadoso, con el objetivo de evitar el sangrado intraquirúrgico y lograr la resección más completa posible, de la que parecería depender la evolución a largo plazo. Se presenta el caso de un hombre de 60 años que consultó por alteración campimétrica. La evaluación bioquímica evidenció panhipopituitarismo y la resonancia magnética (RM) una lesión selar. Se indicó tratamiento quirúrgico por compromiso visual con diagnóstico presuntivo de macroadenoma hipofisario no funcionante. El diagnóstico anatomopatológico fue compatible con oncocitoma fusocelular. En la RM selar, postquirúrgica (a los 5 meses), se observó remanente tumoral y se decidió realizar radiocirugía, constatándose en las subsiguientes RM disminución tumoral sin evidencia de remanente ni recidiva en 4 años de seguimiento. La comunicación de nuevos casos de esta entidad permitirá aumentar la disponibilidad de evidencia y ayudará a determinar la eficacia de los tratamientos disponibles y el pronóstico.

Palabras clave : Oncocitoma fusocelular; Hipófisis; Radiocirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons