SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.79 número6Update of the cardiovascular disease policy model to predict cardiovascular events in ArgentinaRadiocirugía cerebral estereotáctica en el tratamiento de tumores de base de cráneo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CHIAPELLA, Luciana C; LAZZARINI, Cecilia L  y  MONTENEGRO, Silvana M. ¿Es necesario tener conocimientos avanzados de estadística para acceder a las publicaciones mó;©dicas?. Medicina (B. Aires) [online]. 2019, vol.79, n.6, pp.445-452. ISSN 0025-7680.

La introducció;n de análisis estadísticos en revistas biomó;©dicas debe atribuirse a Dunn y a Greewood en la dó;©cada del 30, quienes reflejan los conceptos del análisis e interpretació;n estadística. El objetivo del trabajo fue analizar la utilizació;n de distintas pruebas estadísticas y el grado de accesibilidad análisis-dependiente y artículo-dependiente de los artículos originales publicados en la revista Medicina (B Aires) en el período 2008-2017. Se realizó; un estudio bibliomó;©trico, descriptivo, observacional, de corte transversal, en el cual se incluyeron los artículos originales que fueron evaluados de acuerdo a la escala propuesta por Mora Ripoll y col. Se revisaron 301 artículos en idioma espaó;±ol, el 96% presentó; análisis estadísticos. Entre los 215 artículos que emplearon alguna tó;©cnica de estadística inferencial, el 49.7% utilizó; la prueba chi-cuadrado, pruebas z para proporciones, el test exacto de Fisher o prueba de McNemar. El 29.2% empleó; pruebas t de student y pruebas z, incluyendo el uso de estas tó;©cnicas o de intervalos de confianza para contrastes de conformidad de medianas, y/o homogeneidad de medianas (dos muestras), en muestras apareadas o independientes. Los resultados indican que un lector conocedor de las pruebas incluidas en el Nivel II tendrá acceso estadístico al 75% de los artículos originales publicados. Se comprobó; que no es necesario tener conocimientos avanzados de estadística para acceder a la mayoría de las publicaciones, pero sí es importante que estos contenidos sean desarrollados haciendo hincapí en el razonamiento estadístico por sobre la aplicació;n y utilizació;n de software o la elecció;n del test adecuado.

Palabras clave : Estadística; Educació;n mó;©dica; Profesional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons