SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número2Las hormonas femeninas en fisiología renal: Sensibilidad a la sal y regulación de la proliferación epitelial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

LUTHY, Isabel A  y  KANTOR, Isabel N. Sarampión. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, n.2, pp.162-168. ISSN 0025-7680.

En abril de 2019, UNICEF denunció que más de 20 millones de niños en todo el mundo no habían sido vacunados y alertó sobre posibles brotes de sarampión que, por su alta contagiosidad, es la primera enfermedad en emerger entre las prevenibles mediante vacunación. De continuar el descenso en las vacunaciones, podrían reaparecer también pertussis, tétanos y otras enfermedades con menor requerimiento de cobertura para alcanzar protección poblacional. A fin de agosto de 2019 se inició en la Argentina el actual brote de sarampión. Este virus se transmite por vía respiratoria, infecta múltiples órganos e induce inmunosupresión. Su genoma consiste en ARN de cadena simple. La genotipificación se efectúa por secuenciación de un fragmento de 450 nucleótidos de la proteína N que contiene la mayor densidad de variación de nucleótidos del genoma. En Sudamérica circula el genotipo D8, y en Norteamérica hay, además, un 8% de genotipo B3. Cada persona con sarampión infecta, en promedio, otras 12-18 en una población susceptible. La vacunación confiere protección directa e indirecta, e induce tanto anticuerpos como inmunidad celular. Los recién nacidos tienen protección hasta los 6 meses por anticuerpos maternos transmitidos vía placentaria. En la Argentina, el Calendario de Vacunación incluye dos dosis de triple viral, a los 12 meses y a los 5 años, y una dosis cero (6- 11 meses de edad) en distritos con casos de enfermedad. Una dosis protege al 93% de los vacunados a los 12 meses y dos dosis al 97%, de por vida.

Palabras clave : Sarampión; Prevención y control; Vacunación; Brote.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons