SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.80 número6Hiperprolactinemia asociada con trastornos psiquiátricosDiabetes materna y trastornos del neurodesarrollo en los hijos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

SALGADO, M. Victoria; O’FLAHERTY, Martin  y  MEJIA, Raúl. El rol de los modelos de simulación por computadora en el diseño de políticas públicas. Medicina (B. Aires) [online]. 2020, vol.80, n.6, pp.681-684. ISSN 0025-7680.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, pero su prevención óptima sigue siendo un desafío. El enfoque prioritario a escala individual en pacientes de alto riesgo solo puede tener un efecto limitado a nivel colectivo, mientras que las estrategias de alcance poblacional pueden mejorar y ampliar la cobertura de estos enfoques de alto riesgo. Sin embargo, uno de los principales problemas para promover políticas públicas de prevención de enfermedades cardiovasculares es la dificultad para prever los beneficios que una política única puede tener en salud. Los modelos de simulación por computadora pueden ayudar con este problema, dada su capacidad para estimar los efectos de una intervención en diferentes períodos, ampliando la evidencia a una población más extensa y diversa. Adicionalmente, su aplicabilidad a países con diferentes contextos sociales, políticos y económicos puede asistir en el diseño de políticas públicas. Existen varios modelos que evalúan escenarios tanto de salud como de economía, pero independientemente de qué modelo se elija, usados adecuadamente pueden proporcionar estimaciones razonables del impacto de las políticas de salud. Existe un consenso creciente en el ámbito de la salud pública sobre el importante rol de las políticas poblacionales. Son más efectivas, económicas, y equitativas en comparación con las intervenciones a nivel individual. En la formulación de políticas públicas en general, y de salud pública en particular, se debe avanzar en cambiar el enfoque de la prevención desde las personas a las comunidades.

Palabras clave : Modelos de simulación por computadora; Salud pública; Políticas públicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )