SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número4Conocimientos, actitudes y prácticas sobre covid-19 en argentina. estudio tranversal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

PEIDRO, Roberto et al. Resonancia magnética cardíaca y seguimiento de futbolistas profesionales post COVID-19. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.4, pp.491-495. ISSN 0025-7680.

La incidencia de compromiso cardíaco post COVID-19 en pacientes que cursaron la enfermedad asintomáticos o con síntomas leves no es bien conocida. Tampoco están claras las eventuales repercusiones cardíacas en el regreso al deporte de alto rendimiento. Se realizó un estudio observacional pros pectivo con evaluación mediante electrocardiograma, ecocardiograma Doppler y resonancia magnética cardiaca (RMC) a hombres futbolistas profesionales de nivel internacional que habían cursado COVID-19 asintomáticos o con síntomas leves; seguimiento 4 meses con participación en competencias nacionales e internacionales. Se incluyeron 24 futbolistas, edad media 27, (20-36). Nueve (37.5%) cursaron la enfermedad asintomáticos y 15 (62.5%) con síntomas leves. Los exámenes físicos, electro y ecocardiográficos no evidenciaron cardiopatía. Las RMCs mostraron espesores y volúmenes ventriculares acordes a deportistas de alto rendimiento. En las señales de T1, T2 y saturación grasa no se observó infiltración grasa ni signos de edema; sin realce tardío post inyección de gadolinio. Comenzaron sus entrenamientos entre 12 y 14 días post diagnóstico. Once (45.8%) participaron entre 4 y 6 encuentros internacionales de la Copa Libertadores de América. Los restantes 13 cumplieron con entrenamientos de alta intensidad y participaron en competencias de liga local. A 4 meses del diagnóstico nin guno de los futbolistas desarrolló eventos cardíacos y los entrenamientos y competencias fueron bien tolerados. Estos hallazgos sugieren la escasa repercusión cardiovascular de COVID-19 y la excelente tolerancia al ejercicio de alta intensidad realizado en forma precoz post COVID de deportistas jóvenes que cursaron la enfermedad asintomáticos o con síntomas leves.

Palabras clave : COVID-19; Atletas; Futbolistas; Resonancia magnética cardíaca.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )