SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número5Artrodesis lumbosacra en trabajadores de la construcción. Reinserción laboralVivir en residencias de ancianos ¿Factor pronóstico de mortalidad en infecciones respiratorias? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

SARLI, Marcelo A.; HABIB, Carolina  y  ZANCHETTA, María Belén. ¿Cuál es el mejor tratamiento antirresortivo luego de terminar con teriparatide?. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.5, pp.749-753. ISSN 0025-7680.

Los anabólicos son el tratamiento de elección en la osteoporosis con muy alto riesgo de fracturas. Después del tratamiento anabólico un fármaco antirresortivo mantiene la densidad mineral ósea (DMO) ganada. Las reco mendaciones sobre el fármaco antirresortivo ideal no son precisas. El objetivo de este trabajo es comparar la utilidad de zoledronato y denosumab en un grupo de 28 mujeres con muy alto riesgo de fracturas. Todas ellas completaron al menos un año de tratamiento con teripatide y luego 14 recibieron zolendronato y 14 denosumab durante un año. Revisamos retrospectivamente sus cambios bioquímicos y densitométricos. Ambos grupos de tratamiento experimentaron una reducción de los marcadores de recambio óseo de la misma magnitud al final del segundo año. En columna lumbar la DMO aumentó 3.96 ± 8.56% Mediana (Me) 2.54, p = 0.21 en el grupo zolendronato y 3.55 ± 5.36% (Me 5.14) p = 0.07 en el grupo denosumab. La DMO del cuello femoral cambió -0.09 ± 6.50% (Me 0.29) p = 0.85 en el grupo zolendronato y - 3.41 ± 5.08% (Me 5.35) p = 0.59 en el grupo de denosumab, sin diferencias entre ambos grupos. En la Cadera Total la DMO aumentó 0.55 ± 4.20% (Me 0.43) p = 0.70 con zoledronato y 4.53 ± 5.13% (Me 0.64) p = 0.04 con denosumab. Concluimos que ambos tratamien tos antiresortivos tuvieron un efecto similar en los marcadores bioquímicos después de un año de tratamiento. La DMO aumentó significativamente en la cadera total y mostró una tendencia similar en columna lumbar con denosumab, sin diferencias entre ambos tratamientos.

Palabras clave : Tratamiento pos teriparatida; Tratamiento secuencial de la osteoporosis; Muy alto riesgo de fractura.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )