SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número6Métodos de evaluación muscular para el diagnóstico de sarcopenia en pacientes cirróticosManifestaciones clínicas atípicas como forma de presentación de la esclerosis múltiple índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

CAMPANILLE, Verónica et al. La epilepsia mioclónica juvenil y las disfunciones neurocognitivas y ejecutivas asociadas. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.6, pp.965-971. ISSN 0025-7680.

La epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) es un trastorno benigno con buena respuesta a la medicación antiepiléptica. Evaluaciones neuropsicológicas revelaron trastornos cognitivos leves. El objetivo de este estudio es determinar el desempeño cognitivo y síntomas anímicos de la EMJ comparados con controles normales. Se evaluaron en forma prospectiva 30 pacientes con EMJ y 29 controles pareados por edad, género, y escolaridad. Se analizaron las características clínicas de la EMJ. Se administró una batería cognitiva completa, un cuestionario auto-administrado de dificultades ejecutivas (DEX), un inventario de depresión validado para epilepsia NDDI-E, escala de depresión de Beck (BDI), escala de ansiedad (GAD-7) y escala de riesgo de suicidio (MINI). Sin diferencias significativas en edad y escolaridad ent re EMJ y controles. Tiempo medio de evolución de la enfermedad, 18 años. El 53% presentó tres tipos de crisis, mioclonías, ausencias y convulsiones tónico-clónicas generalizadas. Hubo diferencias significativas con mayores fallas en atención, funciones ejecutivas, un puntaje significativamente mayor en el DEX en pacientes con EMJ. Se encontró un mayor puntaje en el NDDI-E, BDI y GAD-7 en EMJ. No se hallaron diferencias en el riesgo de suicidio respecto a controles. El estudio confirma que la EMJ presenta mayores fallas en el funcionamiento atencional y las habilidades ejecutivas relacionadas con la flexibilidad e inhibición, siendo en la mayoría de los casos los pacientes conscientes de sus dificultades. Conocer estas dificultades permitirá un mejor abordaje terapéutico, y mejorar síntomas muchas veces desestimados.

Palabras clave : Epilepsia mioclónica juvenil; Epilepsia generalizada; Funciones cognitivas; Funciones ejecutivas; Depresión; Ansiedad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )