SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.81 número6Complicaciones alejadas postrasplante cardíacoCien años de vacuna BCG índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

LAPIDUS, Martin I.; FALCON, André; ANTONIETTI, Carolina  y  PEUCHOT, Verónica. Prevalencia de presión arterial elevada en pacientes internados. Estudio de corte transversal. Medicina (B. Aires) [online]. 2021, vol.81, n.6, pp.1002-1006. ISSN 0025-7680.

La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad prevalente. El 30% de la población desconoce su diagnóstico y el 65% tiene un mal control. No existe actualmente una forma estandarizada de diagnosticar HTA en internados. Es por esto que el enfoque en poblaciones tales como pacientes internados, tanto para el diagnóstico de HTA como para la detección de un pobre control, resulta relevante. Se trata de un estudio de corte transversal de pacientes adultos internados (> 18 años) por diversas causas clínicas, en 2017. Se excluyeron emergencias hipertensivas. Se definió presión arterial elevada (PAe) al registro de presión sistólica ≥ 140 y/o diastólica ≥ 90 mmHg en dos o más oportunidades, en días de internación distintos, medidas a través de un esfingomanómetro, y/o por indicación de rescate de antihipertensivos. Se incluyeron 2203 pacientes. Mediana de edad: 73 años (IIQ 25-75%: 56-86). Mujeres: 55% (1203). Mediana de días de internación: 5 (IIQ 25-75% 4-9). El 58% era hipertenso conocido. La prevalencia de PAe fue del 7.6% [168, IC 95% 6.6-8.8], del que 12.5%(21) no se conocían hipertensos. Comparado con los pacientes sin PAe, la media de presión sistólica y diastólica fue mayor, tenían mayor edad en años (77 vs. 73, p < 0.001), más antecedente de enfermedad renal crónica (21% vs. 12% p < 0,001), ACV (15% vs. 10% p = 0.035) y HTA (87% vs. 56% p < 0.001). También presentaron más eventos de insuficiencia cardíaca (8% vs. 3%, p<0.001) y ACV (3.6% vs. 1.2%, p = 0.02) en internación. La prevalencia de PAe fue menor respecto a estudios previos. Observamos una asociación entre eventos cardiovasculares y presión arterial elevada.

Palabras clave : Hipertensión arterial; Internación; Prevención; Epidemiología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )