SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número1Prevalencia de retinopatía diabética en una zona rural de ArgentinaValor pronóstico del índice de shock en el infarto de miocardio. Datos del Registro Argentino de infarto con elevación del segmento ST (ARGEN IAM-ST) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

ANGAROLA, Ernestina et al. Fibrosis retroperitoneal relacionada con IgG4. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.1, pp.91-98. ISSN 0025-7680.

Muchos pacientes con diagnóstico de fibrosis retroperitoneal idiopática (FRI) pueden ser reclasificados como enfermedad relacionada con IgG4 (ER- IgG4). Los criterios diagnósticos no han sido uniformes y la frecuencia de fibrosis retroperitoneal relacionada con IgG4 en nuestra región es desconocida. El objetivo fue describir la frecuencia de ER-IgG4 en pacientes clasificados como FRI y comparar características clínicas, histopatológicas y de laboratorio con aquellos que no reunían criterios de la enfermedad. Se incluyeron 19 adultos en un estudio de cohorte retrospectiva dinámica con diagnóstico anatomopatológico de FRI, en el Hospital Italiano de Buenos Aires, desde enero de 2005 hasta diciembre de 2020. Se revisaron las biopsias y se realizó inmun ohistoquímica en cada una. Se consideró caso al paciente que reunía los criterios de la American College of Rheumatology/European League Against Rheumatism 2019. Diez pacientes reunieron criterios de ER-IgG4. La mediana de edad fue similar en ambos grupos (61 vs. 55, p = 0.2) y en ambos hubo predominio masculino. Tres de 10 pacientes (p = 0.2) tuvieron otras manifestaciones de ER-IgG4 y la fibrosis periaórtica fue el hallazgo más significativo en los estudios por imágenes (p = 0.01). Los corticoides fueron las drogas más utilizadas seguidos por azatioprina y rituximab, pero la mayoría no reci bió tratamiento específico. Todos los pacientes con fibrosis retroperitoneal relacionada con IgG4 presentaron infiltrado linfocitario denso y 8/10 fibrosis estoriforme (p = 0.01), así como las células IgG4+/hpf y ratio IgG4/ IgG fueron significativamente mayores (p = 0.01). Más de la mitad de los pacientes con FRI cumplieron criterios de ER-IgG4. Los nuevos criterios diagnósticos podrían contribuir a homogeneizar la identificación de ER-IgG4. Dado que esta enfermedad puede ser reversible en estadios tempranos, estos resultados promueven aumentar el conocimiento de la entidad para tratamiento precoz y seguimiento integral.

Palabras clave : IgG4; Fibrosis retroperitoneal; Insuficiencia renal crónica; Obstrucción ureteral; Autoinmunidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )