SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número3Características clínicas, evaluación diagnóstica y respuestas al tratamiento de la enfermedad de Paget ósea en un centro especializado en metabolismo óseoEventos adversos asociados al cuidado de la salud en adultos internados en dos hospitales de alta complejidad de Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

RAMIREZ, Fernando J. et al. Escala de movilidad ProMover. Un lenguaje unificado para la evaluación de pacientes hospitalizados. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.3, pp.415-422. ISSN 0025-7680.

La Clasificación Internacional del Funcionamiento (CIF) define la movilidad como la posibilidad de “moverse cambiando la posición o ubicación del cuerpo o moviéndose de un lugar a otro, trans portando, moviendo o manipulando objetos, caminando, corriendo o trepando, y utilizando diversas formas de transporte”. La fisioterapia se centra en la evaluación y el tratamiento de los problemas de movimiento. La deter minación del estado de movilidad es un componente central de la evaluación de la salud de los adultos mayores, ya que es un marcador importante de las capacidades físicas y la independencia, y un predictor de morbilidad y mortalidad. Sin embargo, a la fecha no disponemos de escalas que representen el grado de movilidad del paciente con algún tipo de imagen visual que facilite su documentación de forma rápida y fiable por parte de cualquier profesional sanitario que trabaje en el ámbito de la hospitalización. Por estas razones, desarrollamos una escala de movilidad intuitiva basada en iconos que es fácil de administrar en pacientes hospitalizados en diferentes entornos. La escala de movilidad ProMover proporciona a los profesionales de la salud una herramienta unificada para evaluar la movilidad de los pacientes hospitalizados, con el fin de unificar un lenguaje común. Se trata de una herramienta sencilla, práctica, fiable y objetiva y de uso común por todos los profesionales sanitarios.

Palabras clave : Movilidad; Funcionalidad; Validación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )