SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número4Metástasis rectal de carcinoma urotelial de vejiga resecadoHipo (singulto) persistente como manifestación clínica inicial de infección por SARS-COV-2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

HERRERA-SANCHEZ, Alejandro; MADRIAGAL-ALVARADO, María José; MONCAYO, Gabriela  y  VERDINI, Fabrizio. Terapia de oxigenación hiperbárica de media presión en vasculopatía livedoide. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.4, pp.613-616. ISSN 0025-7680.

La vasculopatía livedoide (VL) es una manifestación cutánea de varias enfermedades que conducen a una trom bosis no inflamatoria de los vasos dérmicos. Se presenta el caso de una mujer de 26 años con antecedente de diagnóstico de vasculopatía livedoide de 4 años y 8 meses, además de una úlcera no cicatrizante de más de un año de evolución. Debido a la respuesta refractaria a la atención estándar, se añadió oxígeno hiperbárico a baja presión (LPHBOT) al esquema terapéutico (azatriopina 2.5 mg/kg, ácido fólico y ácido acetilsalicílico). Después de 12 sesiones de LHBOT (60 min, 1,45 ATA ≈100% O2), las úlceras tuvieron una curación completa con un alivio significativo del dolor y no hubo recurrencia durante 16 meses. Se necesitan más estudios para determinar la eficacia de TOHB para el tratamiento del VL.

Palabras clave : Terapia de oxigenación hiperbárica; Vasculopatía livedoide; Úlceras.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )