SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número6Interacciones en el tratamiento antitrombótico e hipoglucemianteInfarto agudo de miocardio en mujer joven con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

ALMUZARA, Marisa et al. Infección de piel y partes blandas por Vibrio vulnificus. Comunicación de un caso diagnosticado en Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.6, pp.943-946. ISSN 0025-7680.

Vibrio vulnificus es una de las especies de Vibrio más virulentas que se conocen. Es una bacteria de distribución universal. El primer caso registrado en Uruguay se produjo en 2001, y desde entonces ocurren varias infecciones por año. Recientemente, en ese país, V. vulnificus fue responsable de una infección de partes blandas de curso letal. Aunque no han sido comunicados casos de infección humana por esta especie en Argentina, se ha identificado recientemente Vibrio vulnificus en muestras asociadas con microplancton en el estuario del Río Negro. Presentamos el caso de una infección grave de piel y partes blandas por V. vulnificus a partir de una herida abierta en un paciente en contacto con medio acuático marino en la costa de Uruguay del Río de la Plata. El aislamiento de vibrios en muestras de heridas puede causar un daño en los tejidos con rápida progresión, en particular V. vulnificus, que tiene una alta mortalidad sin la precoz y apropiada intervención. En nuestro caso, la rápida identificación del microorganismo permitió avalar el tratamiento empírico utilizado, con una buena evolución clínica.

Palabras clave : Vibrio vulnificus; Infección grave de piel y partes blandas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )