SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82 número6Infarto agudo de miocardio en mujer joven con diagnóstico de lupus eritematoso sistémicoGastropatía isquémica crónica como simuladora de linitis plástica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MONTES, María Victoria et al. Micobacteriosis atípica post mesoterapia. Medicina (B. Aires) [online]. 2022, vol.82, n.6, pp.951-954. ISSN 0025-7680.

La utilización de procedimientos estéticos que mejoren la imagen corporal está en constante crecimiento, y también las infecciones asociadas a ellos, como las micobacteriosis atípicas. La meso terapia es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en la aplicación de sustancias que buscan estimular la dermis y el tejido celular subcutáneo, para el tratamiento de la celulitis y el rejuvenecimiento de la piel. Reportamos un caso de infección micobacteriana posterior a una mesoterapia en glúteos y muslos que se presentó como abscesos subcutáneos, que respondieron satisfactoriamente al tratamiento antibiótico prolonga do con claritromicina y trimetoprima-sulfametoxazol. Se han informado infecciones asociadas a mesoterapia en España, América Latina y el Caribe, que tendrían posiblemente un origen común: la falta de controles sanitarios. Destacamos la importancia de estar alertados sobre estas complicaciones infecciosas y la necesidad de reforzar las medidas de seguridad necesarias para evitarlas.

Palabras clave : Micobacterias atípicas; Mycobacterium.abscessus; Mesoterapia; Estética.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )