SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 suppl.2Factores asociados a la adherencia al tratamiento farmacológico del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH): revisión preliminarAutismo y depresión: presentación clínica, evaluación y tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

KLIN, Ami. Repercusión de los avances en la neurociencia social del desarrollo en un mayor acceso al diagnóstico temprano en el trastorno del espectro autista. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, suppl.2, pp.32-36. ISSN 0025-7680.

La identificación y el diagnóstico temprano del trastorno del espectro autista (TEA) son necesarios para promover el acceso al tratamiento temprano, un factor crítico para optimizar los resultados de por vida de los niños. Y, sin embargo, el diagnóstico suele llegar tarde, lo que retrasa las intervenciones hasta un momento en el que los síntomas se han agravado y las habilidades de comunicación ya muestran diferencias perjudiciales. Esta revisión ilustra el progreso en la neurociencia social del desarrollo que se muestra prometedora en la generación de herramientas novedosas para el diagnóstico temprano objetivo y rentable de los TEA. Hacemos énfasis en la investigación del compromiso visual social, que es la forma en que los bebés y los niños pequeños miran y aprenden de su entorno social. La cuantificación momento a momento del compromiso visual social está gene rando medidas que comienzan a aproximarse a los procedimientos de mejores prácticas utilizados por médicos experimentados en la evaluación de niños pequeños. Este progreso y las posibles soluciones tienen importancia para la salud pública porque los médicos con experiencia son limitados en número y los servicios de evaluación clínica especializados tienden a ser largos, costosos y están plagados de tiempo de espera prolongado, todo lo cual contribuye a un acceso limitado, particularmente en el caso de familias con bajos recursos. La investigación revisada aquí ilustra un esfuerzo más amplio para avanzar en las mediciones basadas en biomarcadores desti nadas a desarrollar herramientas y procedimientos mejores y más eficientes para la detección, el diagnóstico y el seguimiento de la respuesta al tratamiento en niños con TEA. El advenimiento de tales herramientas podría aumentar el acceso a los servicios de diagnóstico temprano y promover la eficiencia en la entrega del trata miento temprano, con el objetivo final de garantizar que los niños con TEA reciban los servicios que necesitan para prosperar.

Palabras clave : Trastorno del espectro autista; Neurodesarrollo; Socialización.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )