SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 suppl.2Autismo y catatonía - Aspectos clínicosFactores de riesgo/resiliencia en familias con hijos con autismo. Asociación con la evolución en la adolescencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MADDALON, Luna et al. Humanos virtuales para la intervención en TEA: una breve revisión del alcance. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, suppl.2, pp.48-52. ISSN 0025-7680.

Los individuos con trastorno del espectro autista pueden presentar déficits socio-comunicativos y conductuales. Recientemente, la investigación sobre el tratamiento y el diagnóstico se ha centrado en la aplicación de nuevas tecnologías. Entre ellas se encuentra la realidad virtual, que garantiza un alto sentido de realismo a la experiencia y permite la implementación de un agente virtual que facilite el uso de la aplicación. En las intervenciones de habilidades sociales, se ha optado mayoritariamente por implementar un agente virtual con apariencia humana. Los humanos virtuales guían la interacción usuario-sistema mediante el uso de lenguaje verbal y no verbal. Estos pueden estar dotados de responsividad: la capacidad de proporcionar respuestas al usuario basadas en los datos registrados durante el uso de la tecnología. La responsividad es funcional cuando el objetivo es crear una interacción similar a la de la vida cotidiana, ya que permite dar respuestas conductuales y, a un nivel más sofisticado, respuestas vocales. Considerando los agentes virtuales capaces de mantener una conversación con el usuario, hasta la fecha se han implementado tres métodos diferentes que hacen que la comunicación sea más o menos realista. Esta breve revisión propone una sinopsis de las características de los humanos virtuales relevantes y destaca algunas áreas de investigación clave del TEA en las que se implemen tan humanos virtuales para el diagnóstico y el tratamiento. Se seleccionó un total de 11 estudios y su análisis se resumió en 7 categorías principales. Por último, se discuten las implicaciones clínicas y tecnológicas de los resultados encontrados.

Palabras clave : Humano virtual; Agente conversacional; Agente virtual; Trastorno del espectro autista; Entrena miento; Intervención.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )