SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Evaluación descriptiva de 54 casos con síndrome dolo roso regional complejo en miembros inferioresPerspectiva neurológica en la elección del anticoagulante oral directo para la prevención del accidente cerebrovascular en fibrilación auricular índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

MORMANDI, Rubén et al. Resultados a largo plazo del tratamiento quirúrgico de las fístulas arteriovenosas durales espinales en un centro Argentino. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.2, pp.264-272. ISSN 0025-7680.

Introducción: La fístula dural arteriovenosa espinal (FDAVE) es una enfermedad vascular frecuentemente subdiagnosticada. El tratamiento puede ser microqui rúrgico o endovascular.

Métodos: Estudio retrospectivo de una serie de pa cientes con FDAVE tratados por microcirugía entre los años 2010 y 2021. Fueron evaluados parámetros como edad, sexo, cuadro clínico pre y postoperatorio medido con las escalas de Aminoff-Logue y Rankin modificada (mRs). Los estudios diagnósticos se utilizaron para de terminar nivel lesional y resultados quirúrgicos.

Resultados: Se incluyeron doce pacientes (10 hombres y 2 mujeres) con un promedio de edad de 60 años. El tiempo de evolución del cuadro clínico al diagnóstico fue menor a 12 meses salvo un caso de 32 meses. Las FDAVE fueron localizadas, 8 a nivel dorsal, 3 a nivel lumbar y una a nivel sacro. La arteria de Adamkiewicz se identificó en 5 casos en L1, 2 en D12, 2 en D10, 2 en D9 y un caso en D7. De los 12 pacientes operados, 3 fueron embolizados previamente; dos permanecieron estables en su evolución y 10 mejoraron uno o más puntos del mRs. No hubo complicaciones en el postoperatorio. Todos mostraron mejoría del edema medular en reso nancia magnética y la angiografía digital, luego de los 6 meses, fue negativa. El seguimiento promedio fue de 40 meses con un rango de 6 a 122 meses y ningún paciente presentó recidiva de la FDAVE.

Conclusión: El tratamiento quirúrgico de las FDAVE es un método muy eficaz, de baja morbilidad y menor tasa de recurrencia comparado con el tratamiento en dovascular.

Palabras clave : Fístula dural arteriovenosa espinal; Microcirugía; Angiografía medular; Mielopatía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español