SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Perspectiva neurológica en la elección del anticoagulante oral directo para la prevención del accidente cerebrovascular en fibrilación auricularEpidemia de obesidad: evidencia actual, desafíos y direcciones futuras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

LAUDANNO, Oscar M.. Cambios en la microbiota por ultraprocesados: obesidad, cáncer y muerte prematura. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.2, pp.278-282. ISSN 0025-7680.

Los alimentos ultraprocesados son formulaciones industriales que están omnipresentes en todos los hoga res y las góndolas de los supermercados. Este grupo de alimentos incluye gaseosas, snacks, comidas listas para calentar como las pizzas, hamburguesas, nuggets, hasta los panes comerciales. Múltiples estudios de cohortes a largo plazo han demostrado que su consumo se asocia al aumento de la incidencia de obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal y mortalidad global. Además, generan huella de carbono e hídrica, con un impacto negativo en el medio am biente. La microbiota tendría un rol central generando inflamación metabólica (metainflamación). Necesitamos políticas públicas activas para reducir su consumo y promover hábitos alimenticios saludables y accesibles.

Palabras clave : Ultraprocesados; Microbiota; Cáncer colorrectal; Mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español