SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Hemoptisis luego de COVID-19 y la importancia de los diagnósticos diferenciales: Síndrome de Birt-Hogg-DubéCarcinoma tipo-linfoepitelioma pulmonar con expresión de virus de Epstein-Barr y PD-L1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

RIVAS, María José; D’ELIA, Kevin; BIANCONI, Ignacio  y  NOVELLI POISSON, Paola. Anticoagulación en paciente con síndrome de Lemierre y embolias sépticas pulmonares. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.2, pp.315-318. ISSN 0025-7680.

El síndrome de Lemierre, también denominado trom boflebitis séptica de la vena yugular interna, necrobaci losis o sepsis postanginal es una infección que inicia en el espacio orofaríngeo, se complica con tromboflebitis séptica de la vena yugular interna y metástasis infeccio sas. La rápida progresión a cuadros clínicos graves que comprometen la vida del paciente y su baja frecuencia justifican la divulgación de casos clínicos. Se presenta el caso de una mujer de 27 años de edad, que a las 48 horas de completar el tratamiento con fenoximetilpenicilina por una infección odontógena evolucionó con edema facial y trismus. En la angio-TC de macizo craneofacial se evidenció extenso trombo en la vena yugular interna y en la tomografía computarizada de tórax, embolias sépticas pulmonares. El tratamiento consistió en antibió ticos endovenosos de amplio espectro y anticoagulación de manera precoz.

Palabras clave : Orofaringe; Tromboflebitis séptica de vena yugular interna; Embolias sépticas; Síndrome de Lemierre.

        · resumen en Inglés     · texto en Español