SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número2Anticoagulación en paciente con síndrome de Lemierre y embolias sépticas pulmonares índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

AVILES-SALAS, Alejandro; VELEZ-VALLE, Alina; BRYON-GALLEGO, Adriana  y  ARRIETA, Oscar. Carcinoma tipo-linfoepitelioma pulmonar con expresión de virus de Epstein-Barr y PD-L1. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.2, pp.319-322. ISSN 0025-7680.

El carcinoma tipo-linfoepitelioma pulmonar es una variante rara de carcinoma de células no pequeñas de pulmón, representa aproximadamente 0.7% de todos los casos. Está usualmente asociado con la infección por el virus de Epstein-Barr y es más prevalente en el Sureste de Asia; sin embargo, es extremadamente raro en Améri ca Latina. Informamos el caso de un hombre de 65 años de edad con un carcinoma tipo-linfoepitelioma pulmo nar, que se presentó con tos, disnea y pérdida de peso. La TAC de tórax mostró nódulo mal definido localizado en el pulmón derecho. Se realizó biopsia transtorácica de la lesión, y el estudio microscópico reveló células gran des poligonales dispuestas en mantos, infiltrados por abundantes linfocitos y células plasmáticas, alrededor del intersticio. Las células neoplásicas fueron positivas para citoqueratina 5/6 y p63, y negativas para Napsina A y el factor de transcripción tiroideo 1 (TTF-1). La expre sión de PD-L1 fue positivo (aproximadamente 100%) por inmunohistoquímica; así como el núcleo de las células neoplásicas mediante hibridación in situ para el RNA codificado por el virus de Epstein-Barr (EBER-ISH). El paciente recibió seis ciclos de un esquema combinado de quimioterapia basado en platino (gencitabina/cisplatino) más durvalumab. Presentó progresión de la enfermedad y finalmente murió 9 meses después del diagnóstico.

Palabras clave : Carcinoma tipo-linfoepitelioma pul monar; Carcinoma de células no pequeñas de pulmón; Vi rus de Epstein-Barr; Inmunohistoquímica; Hibridación in situ para el RNA codificado por el virus de Epstein-Barr.

        · resumen en Inglés     · texto en Español