SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número3Encuesta sobre conocimientos y aceptación de vacunas entre personas con diabetes y su entorno cercanoDisparidades en prevalencia de obesidad por región y estatus socioeconómico en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

ROJAS, Juan I. et al. Respuesta serológica a vacunas contra SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple en Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.3, pp.358-365. ISSN 0025-7680.

Introducción

: El objetivo fue evaluar la inmunogeni cidad y efectividad de las vacunas contra el SARS-CoV-2 en pacientes con esclerosis múltiple (EM) incluidos en el registro argentino de EM (RelevarEM, NCT 03375177).

Métodos

: Estudio de cohorte prospectivo entre mayo y diciembre 2021. Se evaluó la inmunogenicidad (detec ción de anticuerpos totales (Ab) contra proteína espiga y anticuerpos neutralizantes en suero) y eficacia (nueva infección por COVID-19) durante seguimiento de tres meses. El momento de detección de anticuerpos fue 4 semanas después de segunda dosis de vacuna. Un caso positivo de COVID-19 se definió de acuerdo con la defi nición del Ministerio de Salud.

Resultados

: Se incluyeron 94 pacientes, edad media de 41.7 ± 12.1 años. Ochenta (85.1%) tenían EM remiten te-recurrente; 30 (31.9%) en tratamiento con fingolimod. La vacuna Sputnik V fue usada en 33 (35.1%), mientras que AstraZeneca se administró en 61 (64.9%). En 60 pa cientes (63.8 %), la vacuna provocó respuesta humoral específica. La respuesta inmunológica según esquemas de vacunación (Sputnik V, Astra Zeneca o esquemas he terólogos) no mostró diferencias cualitativas (p = 0.45). El análisis estratificado según tratamiento recibido para la EM mostró que número significativamente menor de sujetos desarrolló anticuerpos contra el antígeno espiga en los pacientes que recibieron ocrelizumab (p ≤ 0.001), aunque con un número reducido de pacientes evaluados bajo este tratamiento (n = 7). Esto también se observó para anticuerpos neutralizantes en el grupo bajo ocrelizumab (p < 0.001). Durante el seguimiento de tres meses, dos personas fueron diagnosticadas con COVID-19.

Conclusión

: Encontramos que los pacientes con EM que recibieron vacunas Sputnik V o AstraZeneca para el SARS-CoV-2 desarrollaron respuesta serológica sin diferencias entre las vacunas utilizadas.

Palabras clave : Esclerosis múltiple; COVID-19; Vacu nas; DMTs; Argentina; Respuesta serológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )