SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número4Diverticulitis de Meckel, una causa poco frecuente de abdomen agudoRinosporidiosis humana de cavidad nasal en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

LAMBERTO, Yesica et al. Bacteriemia por Clostridium tertium en un paciente con cirrosis hepática. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.4, pp.635-638. ISSN 0025-7680.

Clostridium tertium es una bacteria de la familia Clos tridiaceae que se puede encontrar colonizando el tracto gastrointestinal. A diferencia de otros miembros de su familia, no produce exotoxinas. Fue descripto por prime ra vez en 1917 y en el año 1963 se pudo establecer como patógeno en humanos. Desde entonces, se han reportado casos principalmente en huéspedes inmunosuprimi dos, prevalentemente con foco primario abdominal. Se describe el caso de un hombre de 48 años de edad con antecedentes de cirrosis e infección por virus de la hepatitis C, presentó una hernia umbilical atascada que requirió resección y anastomosis intestinal, con cultivos de líquido abdominal y hemocultivos positivos para Clostridium tertium. Este caso es de importancia clínica por la baja prevalencia de este germen, la posibilidad de resistencia a los esquemas antibióticos usuales y de subdiagnóstico del microorganismo dada su similitud morfológica y de crecimiento con Bacillus o Lactobacillus.

Palabras clave : Clostridium tertium; Infección intraab dominal; Bacteriemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )