SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número5Síndrome post COVID-19. Gravedad y evolución en 4673 trabajadores sanitariosCOVID-19 en sujetos de riesgo participantes en ensayos clínicos durante la pandemia en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

TAJER, Carlos et al. Síndrome post COVID-19. Gravedad y evolución en 4673 trabajadores sanitarios. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.5, pp.670-682. ISSN 0025-7680.

Introducción

: La evolución del síndrome post COVID ha sido variable y carecemos de información sobre su impacto en los profesionales de la salud.

Métodos

: Realizamos una encuesta a través de una red social en profesionales de la salud sobre casos de síndrome post COVID-19 confirmados con PCR. En un cuestionario web, preguntamos sobre 21 síntomas, su gravedad, duración, grado de afectación de la actividad y reincorporación al trabajo.

Resultados

: Respondieron 4673 profesionales sanitarios de 21 países, edad media de 47 años, 64% mujeres. El curso inicial fue asintomático en el 9%, síntomas leves en el 36%, síntomas moderados sin hospitalización en el 40% o con hospitalización en el 11%, y síntomas graves en el 1%. Los síntomas más prevalentes fueron fatiga (67%), insomnio (44%), ansiedad (42%), mialgia (41%) y anosmia (41%). La prevalencia se redujo a la mitad en los primeros 5 cinco meses, pero en muchos casos se prolongó durante más de un año. En el análisis multivariado los síntomas tendieron a agruparse en clusters (cognitivos, neuropsiquiátricos, cardiorrespiratorios, digestivos, otros). La necesidad de cambiar de área de trabajo fue del 16% y la falta de reincorporación al trabajo del 7%, relacionadas con la mayor edad, el número de síntomas y la gravedad del curso inicial.

Conclusión

: En muchos casos la persistencia de los síntomas post COVID-19 puede ser prolongada y tener un impacto laboral en los profesionales sanitarios, requiriendo la adopción de políticas específicas para reducir el daño.

Palabras clave : Síndrome post COVID; COVID prolongado; Post COVID-19; COVID-19.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés