SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número5Hipofisitis primaria: diagnóstico y tratamiento. estudio multicéntricoControversias Diagnósticas en la Clasificación Internacional de las Cefaleas, III Edición índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

PEREZ PONSA, Mercedes et al. Endocarditis infecciosa de válvula nativa: factores asociados a resultados adversos. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.5, pp.753-761. ISSN 0025-7680.

Introducción

: La mortalidad de la endocarditis infec ciosa (EI) en Argentina continúa siendo elevada. El obje tivo del trabajo fue describir las características clínicas e identificar factores asociados a mortalidad en pacientes con EI de válvula nativa.

Métodos

: Estudio de cohorte retrospectiva que inclu yó pacientes adultos con diagnóstico de EI de válvula nativa internados durante 2011-2021.

Resultados

: Se incluyeron 129 pacientes con una edad promedio de 66±17 años. El organismo responsa ble más frecuente (38.8%, n = 50) fue el Staphylococcus aureus (SA). El 63.6% presentó criterios de indicación quirúrgica. La mortalidad durante la internación fue del 22.5%. En el análisis multivariado que incluyó índice de comorbilidad Charlson, infección por SA y la presencia de criterios de indicación quirúrgica, se observó un OR ajustado de mortalidad de 1.32 (IC95% 1.10-1.57; p = 0.003), 2.75 (IC95% 1.11-6.8; p = 0.028) y 4.14 (IC95% 1.34-12; p = 0.013), respectivamente. En el análisis mul tivariado para mortalidad alejada que agregó el criterio quirúrgico y la realización de cirugía durante la inter nación, se observó un OR ajustado de 1.62 (IC95% 1.31- 2.00; p < 001), 0.77 (IC95% 0.31-1.93; p = 0.58), 7.49 (IC95% 2.07-27.07; p = 0.002) y 0.21 (IC95% 0.06-0.70; p = 0.01), respectivamente.

Conclusiones

: La mortalidad de la EI se asoció al grado de comorbilidad previa, a la forma de presenta ción y, en relación inversa, a la realización oportuna del tratamiento quirúrgico.

Palabras clave : Endocarditis infecciosa; Válvula na tiva; Mortalidad.

        · resumen en Inglés     · texto en Español