SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.83 número5Insuficiencia cardiaca secundaria a amiloidosis AL: diagnóstico y tratamientoImplante de filtros de protección embólica en vena cava inferior duplicada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

ZLOTOGWIAZDA, Iara I. et al. Neurosarcoidosis: inicio con compromiso de múltiples sitios neurológicos. Medicina (B. Aires) [online]. 2023, vol.83, n.5, pp.816-820. ISSN 0025-7680.

Presentamos el caso de una mujer joven sana, que consultó por parálisis facial periférica izquierda asociada a fiebre, tos seca, disnea y astenia de dos semanas de evolución. Al examen físico se evidenció hipoestesia en dermatomas D6 a D12 izquierdos y galactorrea bi lateral. En el laboratorio presentaba serologías virales negativas, eritrosedimentación, títulos de anticuerpos antinucleares, prolactina y hormona tiroestimulante elevados, con anticuerpos antiperoxidasa positivos. La tomografía computarizada mostró múltiples adenopatías cervicales, mediastinales e hiliares bilaterales, sin com promiso del parénquima pulmonar. El cultivo de líquido cefalorraquídeo fue negativo para gérmenes comunes, micobacterias (Xpert MTB/RIF), y la citología no mostró atipia. Se realizó una resonancia magnética con con traste endovenoso de cerebro sin hallazgos patológicos y de columna con alteración de la señal centromedular de D6 a D9 de casi la totalidad del espesor del cordón, con refuerzo con contraste endovenoso. Durante la in ternación recuperó la sensibilidad en tronco izquierdo y no repitió episodios febriles o tusígenos. Se realizó mediastinoscopía con biopsia ganglionar con anatomía patológica con presencia de numerosos granulomas no caseificantes compatibles con sarcoidosis. Se clasificó como neurosarcoidosis probable e inició tratamiento con corticoides con mejoría de los síntomas neurológi cos restantes, realizándose una resonancia magnética a los tres meses, donde la alteración de la señal se limitaba desde D7 a D8. Nuestro objetivo es destacar la presentación neurológica en múltiples sitios que obligó a descartar otras entidades más frecuentes, así como la evolución favorable incluso previo al inicio de un esquema de tratamiento de primera línea.

Palabras clave : Sarcoidosis; Sistema nervioso; An ticuerpos antinucleares; Parálisis facial; Mielopatía; Hiperprolactinemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español