SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Análisis FODA: fortalecimiento de la prevención y el control de la tuberculosis en post pandemia de COVID-19, Hospital Muñiz, Buenos AiresDetección de eventos adversos en pacientes internados en clínica médica utilizando la herramienta Global Trigger Tool índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

SANCHEZ DONCELL, Javier et al. Análisis del dengue autóctono en un hospital de enfermedades infecciosas en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Medicina (B. Aires) [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.81-86. ISSN 0025-7680.

Introducción

: El dengue es una enfermedad trans mitida por mosquitos del género Aedes, que presenta un aumento histórico de casos en América del Sur, y representa un problema en salud pública. Desde la Unidad Febril de Urgencias (UFU) del Hospital Muñiz se analizaron los resultados de laboratorio y se identificó el serotipo circulante en la Ciudad Autónoma de Bue nos Aires (CABA), la proporción de casos autóctonos, registrando sintomatología y epidemiología. El objetivo de este análisis fue determinar el incremento de casos autóctonos de dengue en CABA.

Métodos

: Estudio observacional y retrospectivo, entre 1 de enero y 8 de mayo de 2023, de los casos con PCR positiva para dengue.

Resultados

: Se atendieron 1159 pacientes con sinto matología febril, de los cuales 554 (47.7%) fueron casos probables, mientras que los restantes 542 (46.7%) fueron síndromes febriles de otra etiología. De los casos pro bables se evaluaron 162 con PCR positiva (29%), de los que 18 (11%) fueron importados y 144 (89%) autóctonos. Predominó el DENV-2 (86% de los casos confirmados). Las manifestaciones clínicas fueron: fiebre (100%), mialgias (100%), cefalea (98%), artralgias (87%), náuseas (46%), dolor retroocular (39%).

Discusión

: En los últimos 10 años se registró un aumento en el número de casos de dengue autóctono en CABA. Al análisis de este artículo el dengue autóc tono se presenta como un brote a nivel de la ciudad. Es importante la notificación de la clínica y epidemiología para considerar estrategias en salud pública en la lucha contra el dengue y posibles nuevos estudios relacionados con brotes y epidemias.

Palabras clave : Dengue; Dengue autóctono; Unidad Febril de Urgencias; Buenos Aires.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )