SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 número1Análisis del dengue autóctono en un hospital de enfermedades infecciosas en la Ciudad de Buenos Aires, ArgentinaCasos de COVID-19 en relación con parámetros ambientales en cinco departamentos de la provincia de Catamarca, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

DOTTA, Agustina T. et al. Detección de eventos adversos en pacientes internados en clínica médica utilizando la herramienta Global Trigger Tool. Medicina (B. Aires) [online]. 2024, vol.84, n.1, pp.87-95. ISSN 0025-7680.

Introducción

: El Global Trigger Tool (GTT) es una herramienta que identifica con precisión los eventos adversos, estos representan un problema relevante y prevenible en los hospitales.

Métodos

: Estudio de corte transversal basado en la revisión retrospectiva de historias clínicas aleatorizadas utilizando el GTT.

Resultados

: Se detectaron 161 eventos adversos (EA): 51 por cada 100 admisiones, 66 por cada 1000 días pa ciente y 30% de admisiones con EA. Los disparadores más frecuentes fueron del módulo cuidados, 25% com plicaciones asociadas al uso de procedimientos, 10% úlceras por presión y 9% infecciones asociadas a la atención. La presencia de EA tuvo asociación estadís ticamente significativa con estancia mayor a 5 días, y asociación moderada con edad y número de disparado res. En cuanto al daño, 78% de los pacientes presentaron eventos leves y 4% eventos fatales. En el análisis con cur vas ROC, los disparadores con mayor área bajo la curva fueron: complicación de procedimientos (0.70), úlceras por presión (0.61) y código de respuesta rápida (0.60).

Discusión

: Los eventos por 100 admisiones fueron superiores a la bibliografía pero no hubo diferencias en eventos por cada 1000 días paciente. Los casos fatales se produjeron por enfermedades infecciosas respiratorias en pacientes con comorbilidades, necesidad de sonda nasogástrica y deterioro cognitivo. Se destaca la escasa aplicación de la herramienta en hospitales públicos, y la implementación de análisis de disparadores con cur vas ROC. Conocer la frecuencia y el tipo de evento más frecuente permitirá implementar medidas que mejoren la seguridad de los pacientes.

Palabras clave : Evento adverso; Global Trigger Tool; Seguridad del paciente; Daño; Hospitalización.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )