SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.84 suppl.1Trastornos del espectro autista, trastornos por déficit de atención hiperactividad y desregulación emocional: enmascaramiento y abordajeRealidad virtual y biomarcadores digitales: una herramienta clínica para el diagnóstico del autismo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Medicina (Buenos Aires)

versión impresa ISSN 0025-7680versión On-line ISSN 1669-9106

Resumen

KLIN, Ami. Una solución basada en biomarcadores para el acceso limitado al diagnóstico precoz y evaluación del autismo. Medicina (B. Aires) [online]. 2024, vol.84, suppl.1, pp.50-56. ISSN 0025-7680.

Con el aumento de la aceptación comunitaria de la detección temprana del autismo basada en la pobla ción, el principal obstáculo para aumentar el acceso al tratamiento temprano y a los servicios de intervención es el acceso extremadamente limitado a un diagnóstico de alta calidad, específicamente la escasez de médicos expertos. Los modelos de evaluación diagnóstica imple mentados por centros académicos de excelencia, que normalmente requieren la inversión de 6 a 10 horas por parte de equipos multidisciplinarios especializados, no son una solución viable para las vastas necesidades de las comunidades, lo que resulta en “odiseas diagnósti cas” y retrasos, a menudo de gran importancia, para los padres varios años, para tratamiento, intervenciones y apoyos. Los procedimientos objetivos basados en bio marcadores para el diagnóstico temprano y la evaluación del autismo ya están disponibles, clínicamente validados y aprobados para su amplia implementación por la Ad ministración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA). Su objetivo es aumentar el acceso manteniendo una alta calidad. Sin embargo, tales soluciones requeri rán cambios en los modelos arraigados de atención de diagnóstico y una priorización agresiva de las necesida des de la comunidad en general. Si estas innovaciones tienen éxito, el número de niños diagnosticados en los primeros tres años de vida se duplicará o triplicará. 51

Esto, a su vez, requerirá inversiones mucho mayores en recursos para el tratamiento, incluida la capacitación masiva de la fuerza laboral de proveedores capaces de brindar intervenciones comunitarias viables mediadas por cuidadores, y de educadores tempranos capaces de atender a niños autistas en entornos preescolares terapéuticos inclusivos.

Palabras clave : Trastorno del espectro autista; Neuro desarrollo; Diagnóstico precoz.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )