SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Aves rapaces de Chile: Muñoz-Pedreros A, Rau J y Yañez J (2019). Aves ra­paces de Chile. Segunda Edición. Centro de Estudios Agrarios y Ambientales de Valdivia (CEA), Valdivia. 378 pp. ISBN 956-7279-08-X.A la memoria de Sergio Salvador (16-12-1955 / 2-9-2018) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Hornero vol.34 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ago. 2019

 

RESEÑAS DE TESIS

Ecología y conservación del Águila Coronada (Buteogallus coronatus) en el centro de Argentina

 

Autor: Galmes, Maximiliano Adrián

mgalmes@exactas.unlpam.edu.ar

Directores: Sarasola, José Hernán y Grande, Juan Manuel

Universidad: Universidad Nacional del Comahue

Año: 2017


Los cambios en el uso de la tierra y el avance de la frontera agrícola han generado transformaciones de los ambientes naturales con consecuencias de­vastadoras sobre la biodiversidad en general. Uno de los grupos más afectados son los depredadores tope como las aves rapaces, debido a sus grandes requeri­mientos de hábitat y a que en muchos casos se agre­ga una historia de persecución activa por el hombre. Una de las especies de aves rapaces susceptible a es­tos cambios y a la presencia humana en América del Sur, es el Águila Coronada (Buteogallus coronatus). La historia de persecución, la pérdida y fragmentación de hábitat sumadas a otras amenazas de origen an­trópico han llevado a esta especie a encontrarse en peligro de extinción. El objetivo general de esta tesis fue describir la biología reproductiva del águila coro­nada, incluyendo un análisis específico del cuidado parental en ambos sexos, así como evaluar la inci­dencia de la presión antrópica y la degradación del hábitat sobre la selección de areas de nidificación y finalmente evaluar la incidencia de la electrocución en tendidos eléctricos en el límite sur de su rango de distribución. Entre los años 2009 y 2015, se realiza­ron búsquedas de nidos activos de águila coronada en un área de 30000 km2 en el centro-oeste de la pro­vincia de La Pampa. A través del seguimiento de 57 intentos de nidificación se evaluó las características de estas áreas, los parámetros reproductivos y el cui­dado parental de la especie. Se registraron 2.15 ni­dos promedio por territorio y una distancia media de 14.57 km entre nidos activos simultáneamente entre territorios vecinos. En todos los eventos reproducti­vos el tamaño de puesta fue de un solo huevo. El éxito reproductor del águila coronada en el área de estudio fue del 57.89%. El fracaso reproductivo fue mayor du rante la incubación que durante la crianza. Disturbios en cercanía al nido y la infertilidad del huevo fueron las principales causas sospechadas de fracasos en la incubación mientras que en la crianza fueron las tor­mentas, incendio y ahogamiento. La reutilización de nidos estuvo correlacionada con el éxito reproductivo obtenido en el año anterior. La proporción de sexos de los pichones evidenció una producción de hembras considerablemente mayor a la de machos (1:2.25). El águila coronada presentó una marcada división de roles donde las hembras realizaron la mayoría de las actividades relacionadas al nido como la incubación, sombreado y la alimentación del pichón y el macho colaboró en mayor medida con los aportes de presas. La presencia humana tiene un efecto negativo sobre la ocupación de territorios mientras que la disponi­bilidad de presas tendría un efecto positivo sobre la ocupación. Para evaluar el riesgo de electrocución del águila coronada, se realizaron monitoreos bimestra­les durante un año, a lo largo de 355 km de tendido eléctrico en el área de estudio. Con el monitoreo anual de 3118 postes de tendido eléctrico se registraron 34 aves electrocutadas, cuatro de ellas fueron águilas co­ronadas (11.76 %). La tasa de electrocución fue 0.011 aves/poste/año. Los postes de hormigón y la presen­cia de puentes por encima de la cruceta fueron las ca­racterísticas más peligrosas para la electrocución de aves. El águila coronada es afectada de manera des­proporcionada por esta fuente de mortalidad compa­rada con su baja abundancia. En este contexto y con la historia de persecución de la especie en la región se plantea la urgencia en la implementación de medidas efectivas de mitigación.

Palabras Claves: Águila Coronada; Buteogallus coronatus; Biología reproductiva; Selección de hábitat; Electrocución.


Aves frugívoras como agentes de selección natural sobre rasgos del despliegue de frutos en plantas

 

Autor: Palacio, Facundo Xavier

facundo_palacio@fcnym.unlp.edu.ar

Directores: Ordano, M. y Giraudo, A.

Universidad: Universidad Nacional de Tucumán

Año: 2017


El sistema mutualista de dispersión de semillas por endozoocoria puede ser definido como un merca­do biológico, en el cual las plantas ofrecen recompen­sas a cambio del servicio de la dispersión de semillas realizado por animales que ingieren sus frutos. En esta tesis se estudió la respuesta de aves frugívoras a la variación entre plantas e intra-planta en recom­pensas, los costos del despliegue de frutos en plantas y el papel de las aves como agentes de selección natu­ral sobre caracteres del despliegue en tres sistemas de dispersión de semillas en las provincias de Tucu­mán y Buenos Aires. Para determinar la respuesta a la variación en recompensas ofrecidas por las plantas (hipótesis 1), también se evaluó el comportamien­to de forrajeo de frutos y su relación con el número de frutos (tamaño de cosecha) en Vassobia breviflora (Solanaceae), y se analizó, mediante un experimento con frutos artificiales, la respuesta a la variación en concentración de azúcares. Las aves respondieron a la variación en el tamaño de cosecha en V. breviflora, y la importancia del despliegue estuvo vinculada al tipo de manipulación que recibió el fruto (si se tragaba entero o se tomaban trozos de pulpa). Experimental­mente, las aves respondieron a la variación intra-in­dividual en la concentración de azúcar, y la respuesta dependió del nivel medio ofrecido. Esto sugiere que las aves detectan y responden tanto a la variación entre plantas como intra-planta. Para establecer los costos del despliegue de frutos (hipótesis 2) y el rol de las aves frugívoras como agentes de selección natural (hipótesis 3), se etudiaron los caracteres del despliegue de frutos (tamaño de cosecha, tamaño del fruto, concentración de azúcar, relación pulpa-semi­lla) que funcionarían como blancos de selección me­diada por aves en V. breviflora, Psychotria carthagenensis (Rubiaceae) y Celtis ehrenbergiana (Cannabaceae), y, mediante un meta-análisis, se evaluó la intensidad de la selección fenotípica mediada por aves sobre el tamaño de la cosecha. En los sistemas estudiados, un aumento en la producción en el número de frutos no comprometió su calidad, pero a nivel del fruto indivi­dual se detectaron compromisos entre el tamaño del fruto y la concentración de azúcar. Además, las aves ejercieron presiones de selección sobre la media y va­riación intra-individual en rasgos del despliegue. El tamaño de la cosecha fue el blanco de selección más importante, y en todos los casos, se favoreció el nú­mero de frutos. El meta-análisis corroboró el patrón de selección direccional positiva que ejercen las aves sobre el tamaño de cosecha, y una mayor intensidad de selección se relacionó con períodos cortos de fruc­tificación, mayor proporción de especies que ingieren el fruto entero y frutos con arilos. Varios caracteres del despliegue de frutos son sujetos a presiones de selección natural mediada por aves, aunque el tama­ño de la cosecha funcionaría como uno de los más re­levantes. A nivel intra-planta, la media en caracteres del despliegue sugiere un rol más importante que la variación intra-individual. En conjunto, las diferentes estrategias adoptadas por aves y plantas para lidiar con sus contrapartes interactuantes brindan distin­tos escenarios que promoverían la estabilidad evolu­tiva del mutualismo de la dispersión de semillas.

Palabras claves: Dispersión de semillas; Frugivoría; Interacciones planta-ave; Mutualismo; Selección fenotípica.


Aves granívoras en agroecosistemas templados: su relación con el uso de lotes agrícolas y ganaderos y las características del entorno

 

Autor: Zufiaurre, Emmanuel

emmanuelzufiaurre@gmail.com

Directores: Bilenca, David y Codesido, Mariano

Universidad: Universidad Nacional de Buenos Aires

Año: 2017


El objetivo de esta tesis fue analizar la relación entre la abundancia de las aves granívoras con el tipo de uso de la tierra en los lotes y las características del entorno, para detectar variables que cumplan un rol clave en explicar los patrones de uso de los lotes por parte de las aves en agroecosistemas de la Región Pampeana, durante dos períodos contrastantes del año en los cuales los lotes agrícolas se encuentran en estado de rastrojo. Se realizaron dos muestreos en primavera-verano y dos en otoño, totalizando 196 lotes agrícolas y 196 ganaderos, provenientes de 25 sitios diferentes distribuidos en la Región Pampeana de la provincia de Buenos Aires. Dentro de cada lote se estableció un transecto de 700x100m en el cual se registraron las aves. En primer lugar, se llevó a cabo la caracterización del ensamble de aves terrestres. Este análisis permitió detectar que hay un uso dife­rencial de los lotes por parte del ensamble, con una mayor riqueza específica en lotes de uso ganadero, aportada fundamentalmente por las aves insectívo­ras. Las granívoras no mostraron un uso diferencial de los lotes a nivel gremial, aunque algunas especies de este gremio trófico registraron un marcado uso di­ferencial por los rastrojos, como en el caso de Zenaida auriculata, que en otoño representó por sí sola el 27% del ensamble y mostró en este período una abundan­cia en los rastrojos 236% mayor que en los lotes de uso ganadero. Posteriormente, utilizando glmm se detectó que la relación entre la abundancia de las es­pecies de aves granívoras y las características del lote se pueden agrupar en un patrón general en el cual, en primavera-verano las respuestas de las aves estu­vieron asociadas con sus respectivos requerimientos de nidificación, mientras que en otoño las respuestas de las aves se asocian mayormente con sus reque­rimientos de alimentación y refugio. Finalmente, se detectó que la identidad de los rastrojos (y no tan sólo el uso agrícola) afecta la riqueza y abundancia de aves granívoras que pueden encontrarse en un determina­do lote. En efecto, la curva de rarefacción de acumu­lación de especies granívoras en rastrojos de girasol fue superior a la de soja. Al mismo tiempo, la abun­dancia de algunas granívoras no paseriformes estuvo relacionada tanto con la identidad del rastrojo como en su interacción con la biomasa de semillas en ellos. Por lo general, este tipo de relaciones fue más eviden­te en otoño (rastrojos de cultivos de cosecha gruesa: soja, maíz, girasol) que en primavera-verano (rastro­jos de cosecha fina: trigo, cebada). De los resultados de este trabajo se puede extraer a modo de conclusio­nes que: 1) los lotes bajo uso ganadero retienen una mayor fracción de la riqueza del ensamble de aves terrestres en comparación con los lotes en rastrojo, aunque algunas especies como Z. auriculata resultan marcadamente más abundantes en éste último tipo de lotes; 2) que los patrones de uso de los lotes por las especies de aves granívoras cambian estacional­mente según sus requerimientos específicos en cada período y según los cambios estacionales en la oferta de recursos; y 3) que la identidad del cultivo que se encuentra en estado de rastrojo y la biomasa de se­millas derramadas resultan claves para sostener la abundancia de poblaciones de aves granívoras, parti­cularmente de algunas especies no paseriformes que son consideradas potencialmente perjudiciales para la agricultura (Myiopsitta monachus, Z. auriculata, Pa­tagioenas picazuro y P. maculosa). Esta última situación contribuye a mantener poblaciones de estas espe­cies en períodos en que los cultivos se encuentran en rastrojo, pero que luego pueden afectar a los cultivos cuando éstos se encuentran en estadios vulnerables al daño por dichas especies.

Palabras claves: Aves plaga; Estacionalidad; Oferta de semillas; Rastrojos; Región Pampeana.


Mecanismos de ocupación y adaptación, costos y beneficios de un proceso contemporáneo de urbanización en aves

 

Autor: Rebolo Ifrán, Natalia

nataliarebolo@gmail.com

Directores: Carrete, Martina y Reboreda, Juan Carlos

Universidad: Universidad Nacional de Buenos Aires

Año: 2017


Los seres humanos han colonizado gran parte de los ecosistemas de la Tierra, lo que ha conllevado a una progresiva modificación de los ambientes natu­rales. La urbanización del medio es un caso particu­larmente drástico de modificación del hábitat en la que la mayoría de las especies no logran persistir. Sin embargo, muchas de ellas son capaces de adaptarse a estos nuevos entornos e incluso prosperar exitosa­mente, volviéndose muchas veces más abundantes que en los entornos rurales. Este escenario ha gene­rado un interés creciente en comprender cuáles son los procesos y mecanismos implicados en la coloni­zación exitosa de los hábitats urbanos, así como los costos y beneficios derivados de ésta. La Lechucita de las Vizcacheras (Athene cunicularia) es una pequeña ave rapaz que se distribuye a través del continente americano, donde muestra diferentes tendencias poblacionales. Mientras que en el hemisferio norte la pérdida de hábitat, sumado a otras amenazas, ha llevado a la disminución de sus poblaciones, en el hemisferio sur es una especie frecuente que habita ambientes naturales, semi-naturales y urbanizados. En esta tesis se presentan los resultados de un estu­dio a largo plazo de una población de Lechucita de las Vizcacheras en la ciudad de Bahía Blanca y en los alrededores rurales que la circundan. El seguimiento de la población se realizó mediante la captura y mar­caje de los individuos, tanto en áreas urbanas como rurales. Este marcaje permitió estimar tanto paráme­tros demográficos, así como estimadores fisiológicos con el fin de determinar los costos y beneficios de la ocupación de ambientes urbanos. Los objetivos de esta tesis fueron: 1) evaluar la selección de hábitat de reproducción de la especie teniendo en cuenta la dis­ponibilidad de ambientes naturales y urbanizados, 2) analizar la respuesta al estrés a largo plazo en indi­viduos urbanos y rurales, evaluando su relación con la eficacia biológica de los individuos en ambos am­bientes, y 3) comparar los parámetros demográficos de la especie (supervivencia, éxito reproductivo, pro­ductividad), teniendo en cuenta la dispersión de los individuos entre hábitats. Los resultados indican que la liberación de depredadores que se produce en am­bientes urbanos podrían explicar la selección positi­va de este hábitat por parte de la especie, así como la mayor densidad de parejas reproductoras frente a las observadas en el hábitat más natural. Pese a las dife­rencias en las condiciones ecológicas existentes entre los medios urbanos y rurales, los individuos urbanos no mostraron mayores niveles de estrés crónico que sus conespecíficos rurales. Esto sugiere que la vida en la ciudad no constituye una fuente de estrés adicional para los organismos. Más aún, los individuos adultos alcanzaron valores de supervivencia mayores en es­tos hábitats comparados con los individuos rurales, algo que no se observó en individuos juveniles, cuya supervivencia en medios urbanos y rurales no fue es­tadísticamente diferente. La diferente supervivencia de los individuos adultos en uno y otro medio eviden­ció una relación cuadrática entre los niveles de estrés y la supervivencia de los individuos, con mayores mortalidades en individuos con bajos y altos niveles de corticosterona en pluma. Finalmente, también se encontraron diferencias en los parámetros reproduc­tivos de los individuos urbanos y rurales, con valores medios superiores para el caso de los primeros. Cabe destacar la interacción existente entre hábitat y años, que evidencia la estabilidad de los valores de produc­tividad para el caso de los individuos urbanos frente a las fluctuaciones observadas en los rurales. En resu­men, los resultados sugieren que las ciudades tienen un papel de conservación importante para las espe­cies que son capaces de colonizarlas exitosamente, algo fundamental cuando consideramos especies cuyos hábitats naturales se encuentran amenazados, como es el caso de los pastizales templados.

Palabras claves: Urbanización; Eficacia biológica; Estrés; Lechucita de las Vizcacheras; Athene cunicularia.


Requerimientos y partición de recursos tróficos en un ensamble reproductivo de aves acuáticas en el sur de Buenos Aires

 

Autor: Marinao, Cristian

marinao@cenpat-conicet.gob.ar

Director: Yorio, Pablo

Universidad: Universidad Nacional de Mar del Plata

Año: 2017


Los estudios de dieta y partición de recursos en las aves marinas son fundamentales para entender aspectos de su historia de vida, la estructuración de sus ensambles, y los potenciales conflictos con ac­tividades humanas. Este trabajo evaluó diferentes aspectos de la ecología trófica durante la temporada reproductiva de Gaviota Cocinera (Larus dominicanus) y gaviotines Pico Amarillo y Real (Thalasseus sandvicen­sis eurygnathus y T. maximus, respectivamente) nidifi­cando sintópicamente en el área protegida Bahía San Blas, Buenos Aires. La dieta de la Gaviota Cocinera es­tuvo compuesta principalmente por pescadilla de red (Cynoscion guatucupa) y anchoíta (Engraulis anchoita), e incluyó además avena e invertebrados terrestres y marinos, confirmando su carácter generalista y opor­tunista. La pescadilla de red es la principal especie blanco de la pesca recreativa en el área de estudio, y las características de las muestras sugieren que las mismas fueron obtenidas de los residuos generados por esta actividad. El consumo de avena e insectos generalmente asociados a los cultivos agrícolas evi­dencian también el carácter oportunista de la Gavio­ta Cocinera y la importancia del alimento de origen antrópico para esta especie. Los gaviotines Pico Ama­rillo y Real consumieron principalmente anchoíta y cinco especies de pejerreyes (Odontesthes spp). Para ambas especies, el tipo de presa entregada a los pi­chones y el tamaño de la misma fue diferente entre las etapas reproductivas y años analizados, y además el tamaño entregado fue menor en los pichones chi­cos que en los pichones grandes. El tipo de presa no fue afectado por la intensidad de viento o el estado de la marea. La superposición en los nichos tróficos fue baja entre la Gaviota Cocinera y los gaviotines pero alta entre estos últimos. Los gaviotines no se diferen­ciaron en el tipo de presa entregada a sus pichones pero si en el tamaño de las mismas, siendo de mayor tamaño de las entregadas por el Gaviotín Real. Dada la importancia de la anchoíta y los pejerreyes en la dieta de los gaviotines, y considerando el interés co­mercial de estas especies presa, futuros estudios de­berían evaluar conjuntamente la dieta y los patrones espacio-temporales de alimentación para contar con información de base que sustente la toma de decisio­nes de manejo y conservación.

Palabras claves: Ecología trófica; Residuos pesqueros; Larus dominicanus; Thalasseus sandvicensis eurygnathus; Thalasseus maximus.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons