SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1MACRO AND MICRO-HABITAT SELECTION BY VANELLUS CHILENSIS (AVES: CHARADRIIFORMES) IN SOUTHERN BRAZIL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Resumen

BALZA, Ulises. UN LENTE DE ISLAS PARA LA ORNITOLOGÍA ARGENTINA. Hornero [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.3-10. ISSN 0073-3407.

Muchos ejemplos de importantes procesos ecológicos provienen de sistemas insulares. Esto se debe a su espacio y biodiversidad acotados, y a que usualmente se conoce con detalle su historia geológica y de conexión con continentes. Sin embargo, en Argentina todavía existe un conocimiento rudimentario sobre las aves que dependen parcial o totalmente de ecosistemas insulares. En este trabajo reviso y discuto informa ción ornitológica de los sistemas insulares de Argentina, argumentando que éstos pueden ser prioritarios para futuras investigaciones y acciones de manejo. Conocer la biodiversidad de las islas, sus particularidades y su estado de conservación actual podría ser relevante en el futuro para evitar extinciones locales. Además, las islas pueden constituir refugios de taxones únicos y zonas donde el manejo de especies invasoras puede ser más factible. Por otra parte, el conocimiento sobre la ecología de islas puede ser útil para estudiar y conservar otros ecosistemas, tanto terrestres como acuáticos, lo que resulta de gran relevancia en un paisaje global cada vez más fragmentado.

Palabras clave : Biogeografía de islas; fragmentación; Isla de los Estados; Islas Georgias del Sur; Islas Malvinas; Tierra del Fuego.

        · texto en Español     · Español ( pdf )