SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número2ENSAMBLES DE AVES MIGRATORIAS EN ÁREAS URBANAS Y RURALES DEL CENTRO DE ARGENTINA: UNA COMPARACIÓN A ESCALA REGIONALEFECTO DEL RUIDO, COBERTURA ARBÓREA Y HORA DEL DÍA SOBRE LA DETECTABILIDAD DE AVES EN ECOSISTEMAS URBANOS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Resumen

SALAZAR-PAMMO, Andrea C.  y  GARITANO-ZAVALA, Álvaro. ESPECIES DEPREDADORAS Y DESTRUCTORAS DE NIDOS ARTIFICIALES DE AVES EN LA PAZ, BOLIVIA. Hornero [online]. 2022, vol.37, n.2, pp.11-11. ISSN 0073-3407.

La urbanización altera la composición de las comunidades biológicas y, por tanto, los procesos ecológicos como la depredación y destrucción de nidos de aves. La identificación de las especies depredadoras y destructoras es útil para diseñar investigaciones que busquen comprender los efectos de la urbanización sobre estos procesos ecológicos. En este estudio identificamos, utilizando cámaras web, a las especies diurnas depredadoras y destructoras de nidos artificiales de aves en sitios urbanos y periurbanos de la región metropolitana de La Paz, Bolivia. Describimos además los eventos de la depredación y destrucción de nidos según el número de huevos y nidos afectados, así como los tiempos de latencia para la aproximación y el ataque. La Ratona (Troglodytes aedon) fue la única especie destructora de nidos, registrada tanto en ambientes urbanos como periurbanos. Esta especie afectó los nidos extrayendo material. Registramos un evento de depredación por Matamico Andino (Phalcoboenus megalopterus) en un sitio periurbano y uno de Gato Doméstico (Felissilvestris catus) en un sitio urbano. La especie con mayor incidencia de depredación de nidos tanto en ambientes urbanos como periurbanos fue el Zorzal Chiguanco (Turdus chiguanco), comportamiento que no fue antes reportado para esta especie, y que además es muy poco frecuente para el género. Nuestros resultados resaltan la utilidad de implementar sistemas de filmación en los estudios de depredación y destrucción de nidos de aves.

Palabras clave : Cleptoparasitismo de nidos; depredación de nidos; ecología urbana; interacciones biológicas; región Neotro-pical; Troglodytes aedon; Turdus chiguanco.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )