SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1LA ORNITOLOGÍA EN EL PARAGUAY: UNA REVISIÓN DE LOS PATRONES DE INVESTIGACIÓN DURANTE 25 AÑOS (1995 - 2019) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


El hornero

versión impresa ISSN 0073-3407versión On-line ISSN 1850-4884

Resumen

BHAKTI, Tulaci et al. MÁS ALLÁ DE LA CONSERVACIÓN DE LAS AVES: INVOLUCRANDO A LAS COMUNIDADES PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS VERDES URBANOS. Hornero [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.1-1. ISSN 0073-3407.  http://dx.doi.org/10.56178/eh.v38i1.1422.

Los espacios verdes urbanos son importantes para la conservación de las aves, representan un amortiguador de los impactos de las acciones humanas en su entorno, pero también benefician a los humanos a través de la mejora de las condiciones climáticas y un contacto más íntimo con la naturaleza. Desde este punto de vista, describimos, en tres secciones, cómo la investigación ornitológica en un parche de vegetación peri urbano en una metrópolis tropical culminó en un movimiento de protección ambiental. Este parche de vegetación consiste en un mosaico de fitofisonomías típicas de la zona de transición entre dos hotspots de biodiversidad: Cerrado y Mata Atlántica. Si bien su vegetación presenta características que indican una alta degradación, la región aún alberga 108 especies de aves (incluidas especies amenazadas y endémicas), lo que sugiere que, a pesar de los impactos adversos, el área presenta características de resiliencia para albergar la biodiversidad local. Dados estos hallazgos, discutimos el potencial de este espacio verde urbano para la investigación científica, la educación ambiental y la observación de aves. Destacamos la posibilidad de incidir en el compromiso de la comunidad en la conservación del área, ya sea para la preservación de especies carismáticas o para actividades lúdicas y educativas. Al cerrar la brecha entre la academia y la sociedad, podemos ayudar en la conservación de los espacios verdes urbanos, especialmente en una región que presenta una alta vulnerabilidad ambiental social.

Palabras clave : ecología urbana; educación ambiental; participación ciudadana; socioambiental.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )