SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número2Día Mundial del Rinón 2016: Prevención del legado de la nefropatia, con enfoque en la niñezTrombosis en el recién nacido índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

CATALANI, Fabrizio et al. Prevalencia de bajo peso, sobrepeso y obesidad en adolescentes escolarizados de la provincia de La Pampa. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.2, pp.2-3. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.154.

Introducción. Mientras que diversos estudios epidemiológicos incluyen como parte de su relevamiento datos de jóvenes de la provincia de La Pampa en relación con la prevalencia de sobrepeso y obesidad, sus diseños experimentales presentan ciertas limitaciones en cuanto a la descripción de la realidad regional. Objetivo. Obtener un diagnóstico de situación acerca del perfil de composición corporal de adolescentes de 13 años de edad de la provincia de La Pampa. Población y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal en una muestra de varones y niñas nacidos en el año 2001, a los que se les tomó peso, talla, perímetro de cintura, pliegue subescapular y tricipital. Resultados. De los 711 varones y niñas evaluados, 5 sujetos (0,7%) presentaron un peso por debajo del percentilo 3 para sexo y edad. En lo que hace a sobrepeso y obesidad, los valores de la muestra fueron 26,4% y 14,1%, respectivamente (27,5% y 16,9% en varones; 25,5% y 11,7% en niñas). Un 15,8% del total de la muestra (16,5% de los varones y 15,6% de las niñas) presentó valores de perímetro de cintura compatibles con obesidad abdominal. Un 36,8% (37,4% de varones y 36% de mujeres) mostró valores de grasa por encima de lo normal de acuerdo con la evaluación realizada a partir de los pliegues cutáneos. Conclusión. En contraposición a la pequeña prevalencia de bajo peso en la región, el sobrepeso y la obesidad constituyen una problemática de magnitudes elevadas en nuestra provincia en lapoblación estudiada.

Palabras clave : Sobrepeso; Obesidad; Prevalencia; Adolescentes; La Pampa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons