SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.120 número2Impacto del COVID-19 en la circulación de virus respiratorios en un hospital pediátrico: una ausencia esperadaEfecto del empleo de prescripciones informatizadas en la seguridad de pacientes pediátricos hospitalizados índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

ARAZI, Laura Cohen et al. Estado de ánimo, emociones y conductas de los niños durante la pandemia de COVID-19 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Arch. argent. pediatr. [online]. 2022, vol.120, n.2, pp.7-7.  Epub 01-Abr-2022. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.106.

Introducción

. Los cambios en la rutina y en el entramado social que generó la pandemia por COVID-19 afectaron a los niños, niñas y adolescentes (NNyA). El objetivo de este trabajo fue conocer el estado de ánimo, las emociones y las conductas de los NNyA durante el aislamiento por COVID-19.

Población y métodos

. Estudio prospectivo, descriptivo y transversal. Se preguntó a los padres y/o cuidadores de niños de 3 a 15 años de edad, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cómo percibían el estado de ánimo, las conductas y las emociones de los NNyA durante el período de aislamiento.

Resultados

. Se incluyeron 1080 cuestionarios. El 81 % de los padres y/o cuidadores advirtió algún cambio en la salud emocional de los NNyA. El 76 % refirió que los niños de 3-5 años se mostraban aburridos, enojados y angustiados. Además, observaron un aumento de los episodios de llanto (52 %) y regresión a comportamientos ya superados (29 %).

En el grupo de 6-11 años, el 43 % presentó dificultad en mantener la concentración.

En 3 de cada 10 adolescentes, de 12 a 15 años de edad, los adultos percibieron abandono de actividades que antes disfrutaban, preocupación y tristeza.

Conclusión

. La pandemia de COVID-19 impactó en el estado de ánimo, las conductas y las emociones de los NNyA. Predominaron los sentimientos negativos, como aburrimiento, tristeza, angustia y preocupación.

Palabras clave : pandemias; COVID-19; salud mental; pediatría.

        · texto en Español     · Español ( pdf )