SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número5Adaptación transcultural de la encuesta de conocimientos en lactancia (ECoLa)Osteomielitis primaria de esternón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

TAPIA, Diana Ealo; TORRES ABAD, Juan; MADERA, Meisser  y  MARQUEZ LAZARO, Johana. Mercurio y trastornos del neurodesarrollo en niños: una revisión sistemática. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.5, pp.11-11. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02838.

El mercurio es un metal tóxico que puede atravesar la placenta y la barrera hematoencefálica, y causar la interrupción de varios procesos celulares. Estudios han investigado la exposición al mercurio y trastornos en el neurodesarrollo, por lo que se requiere un análisis crítico y riguroso de esta evidencia. El objetivo de esta revisión fue evaluar la evidencia científica disponible sobre los efectos de la exposición al mercurio durante las etapas prenatal y posnatal, y su relación con el desarrollo de trastornos neuroconductuales.

Se realizó una búsqueda sistemática en las bases de datos MEDLINE y ScienceDirect; los resultados se presentaron a través de tablas y síntesis narrativa. Solo 31 estudios cumplieron los criterios de elegibilidad. En general, la evidencia es limitada sobre los efectos de la exposición al mercurio y trastornos del neurodesarrollo en niños. Entre los posibles efectos reportados, se hallan problemas en el aprendizaje, autismo y trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

Palabras clave : mercurio; trastornos del neurodesarrollo; trastorno del espectro autista; trastorno por déficit de atención e hiperactividad.

        · texto en Español     · Español ( pdf )