SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número5Osteomielitis primaria de esternónHemoglobina Denver, una causa de desaturación en oximetría de pulso. Reporte de caso en un paciente pediátrico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

RODAS, María A. et al. Púrpura trombótica trombocitopénica en pediatría. Reporte de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.5, pp.13-13. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02758.

La púrpura trombótica trombocitopénica es una entidad poco frecuente en pediatría, pero de alta mortalidad sin tratamiento adecuado y oportuno. Se caracteriza por presentar anemia hemolítica microangiopática asociada a signos y síntomas neurológicos, cardíacos, abdominales y menos frecuentemente renales; puede estar acompañada de fiebre.

En niños, el diagnóstico se basa en los hallazgos clínicos y de laboratorio. La actividad de ADAMTS13 <10 % apoya, pero no confirma el diagnóstico y, dada la gravedad de la patología, el resultado no debe retrasar el inicio del tratamiento.

Se presenta una paciente de 15 años, previamente sana, con signos neurológicos asociados a anemia hemolítica y trombocitopenia. Durante su internación, se arribó al diagnóstico de púrpura trombótica trombocitopénica adquirida.

Palabras clave : anemia hemolítica; microangiopatías trombóticas; proteína ADAMTS13.

        · texto en Español     · Español ( pdf )