SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número5Presentación clínica de patologías no malignas que (y simulan leucemia cutis: a propósito de dos casosAutonomía en actividades profesionales confiables luego de la pandemia por COVID-19: perspectivas de residentes y docentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

FERNANDEZ SARDA, M. Sol et al. Evolución clínico funcional de pacientes con fibrosis quística tratados con lumacaftor/ivacaftor en un centro pediátrico. Serie de casos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.5, pp.17-17. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02825.

Los moduladores de la proteína reguladora transmembrana de fibrosis quística (CFTR) tratan el defecto de esta proteína. El objetivo es describir la evolución de niños con fibrosis quística tratados con lumacaftor/ ivacaftor.

Se trata de una serie de 13 pacientes de 6 a 18 años con > 6 meses de tratamiento. Se analizaron el volumen espiratorio forzado en el primer segundo (VEF1), puntaje Z del índice de masa corporal (IMC), antibioticoterapia/año, antes del tratamiento y durante 24 meses posteriores.

A los 12 meses (9/13) y 24 meses (5/13), la mediana de cambio del porcentaje del predicho VEF1 (ppVEFI) fue de 0,5 pp [-2-12] y 15 pp [8,7-15,2], y del puntaje Z de IMC de 0,32 puntos [-0,2-0,5] y 1,23 puntos [0,3-1,6]. El primer año (11/13) la mediana de días de uso de antibiótico disminuyó de 57 a 28 (oral) y de 27 a 0 (intravenoso). Dos niños evidenciaron eventos adversos asociados.

Palabras clave : fibrosis quística; lumacaftor; ivacaftor; infecciones del sistema respiratorio; pediatría.

        · texto en Español     · Español ( pdf )