SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Contenido de arsénico en el agua de consumo en Leales y Graneros (Provincia de Tucumán - Argentina)Protozoos intestinales en un asentamiento precario: manifestaciones clínicas y ambiente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

MORELLO, Graciela del Carmen; HEREDIA, Martha Beatriz  y  CACERES, Margarita Inés. Neurosífilis, evaluación de pruebas inmunológicas para su diagnóstico. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2009, vol.43, n.2, pp.209-212. ISSN 0325-2957.

Con el objetivo de correlacionar las pruebas VDRL (Venereal Disease Research Laboratory) y USR (unheated serum reagin) para diagnóstico de neurosífilis, se evaluaron los resultados en 106 líquidos cefalorraquídeos. De 106 líquidos cefalorraquídeos procesados con VDRL y USR, 7,54% fue reactivo por los dos métodos, 90,57% no reactivo por ambos métodos y 1,89% discordante. VDRL y USR clasifican de la misma manera, p no significativa (prueba de Mac Nemar). Si bien la VDRL en líquido cefalorraquídeo es la prueba serológica estándar para neurosífilis, la USR podría ser usada para su diagnóstico, ya que no existe diferencia estadísticamente significativa con la VDRL, es más económica, más práctica y más accesible en el mercado.

Palabras clave : Diagnóstico de neurosífilis; Prueba no treponémica; Líquido cefalorraquídeo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons