SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54 número2Propuestas para el control y la mitigación de la diseminación de COVID-19: un manejo estratégico de la enfermedadImprovement of the enrichment used in the EMJH médium (Ellinghausen-McCullough-Johnson-Harris) for the cultivation of Leptospira spp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

NICOLA, Federico; AZULA, Natalia; SANTONI, Gabriela  y  SMAYEVSKY, Jorgelina. Actividad in vitro de delafloxacina frente a microorganismos aislados de infecciones osteoarticulares y de piel y partes blandas en Buenos Aires, Argentina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2022, vol.54, n.2, pp.11-20. ISSN 0325-7541.

Se estudió la actividad in vitro de delafloxacina, ciprofloxacina y levofloxacina por los métodos epsilométrico y de difusión por discos frente a 181 aislamientos clínicos de infecciones de piel y osteoarticulares. Se incluyeron 40 Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM), 44 S. aureus sensibles a meticilina (SASM), 46 estafilococos coagulasa negativos (ECN), 23 Klebsiella pneumoniae y 28 Pseudomonas aeruginosa. Las CIM50/CIM90 (mg/l) de delafloxacina, ciprofloxacina y levofloxacina respectivamente fueron 0,004/0,064, 0,25/16 y 0,125/4 frente a SARM; 0,002/0,004, 0,125/0,25 y 0,125/0,25 frente a SASM; 0,008/0,25, 0,125/>32 y 0,25/>32 frente a ECN; 4/>32,>32/>32 y 16/>32 frente a K. pneumoniae y 1/>32, 0,5/>32 y 4/>32 frente a P. aeruginosa. La proporción de aislamientos sensibles a delafloxacina, ciprofloxacina y levofloxacina fue la siguiente: SARM, 97,5%; 82,5% y 82,5%; SASM, 97,7%; 95,5% y 95,5%; ECN, 93,5%; 63,0% y 60,9%; K. pneumoniae, 21,7%; 26,1% y 43,5%; P. aeruginosa, 35,7%; 53,6% y 42,8%. La concordancia categórica del método de difusión por discos y el método epsilométrico para evaluar la actividad in vitro de la delafloxacina fue del 98,8% en S. aureus y del 91,3% en ECN.

Palabras clave : Delafloxacina; Actividad in vitro; Infecciones de piel; Infecciones osteoarticulares.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )