SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número1Caracterización molecular de Escherichia coli diarreogénica proveniente de población pediátrica ambulatoria con diarrea, atendida en dos hospitales de Buenos Aires, ArgentinaDetection of plasma anti-lipopolysaccharide (LPS)antibodies against enterohemorrhagic Escherichia coli(EHEC) in asymptomatic kindergarten teachers fromBuenos Aires province índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

SERVIAN, Andrea; ZONTA, María Lorena  y  NAVONE, Graciela T.. Differential diagnosis of human Entamoeba infections: Morphological and molecular characterization of new isolates in Argentina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2024, vol.56, n.1, pp.4-4. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2023.05.003.

Las infecciones por Entamoeba se producen en todo el mundo, con mayor frecuencia en países de bajo nivel socioeconómico y salud pública deficiente. Dado que se ha reconocido a Entamoeba histolytica como la única especie patógena del género, es importante realizar un diagnóstico diferencial respecto de otras especies de Entamoeba morfológicamente idénticas. Este estudio tuvo como objetivos determinar la prevalencia de especies de Entamoeba en 2 poblaciones de Argentina, realizar su diagnóstico diferencial por PCR y caracterizar los aislados de Entamoeba secuenciando un fragmento del gen SSU ARNr. Se obtuvieron 493 muestras fecales seriadas de individuos de las provincias de Buenos Aires (n=210) y Misiones (n=283). Las muestras se examinaron por métodos convencionales (sedimentación de formalina-etil acetato y flotación de Willis) y mediante PCR específicas para diferenciar especies de Entamoeba. Los aislamientos de Entamoeba se caracterizaron por secuenciar un fragmento del gen SSU ARNr. La prevalencia general de la infección por Entamoeba fue del 12,4% y fue mayor en Buenos Aires que en Misiones (14,8 vs. 10,6%). Se informó por primera vez un caso de Entamoeba histolytica en Buenos Aires, confirmado por PCR y análisis de secuencia. Además, se registraron nuevos datos genéticos sobre Entamoeba coli y Entamoeba dispar. El análisis filogenético reveló una congruencia entre las características morfológicas y las secuencias del gen SSU ARNr. A través de este estudio, hemos sumado información acerca de la distribución de estas especies en nuestro país y en la región de las Américas.

Palabras clave : Entamoeba; Prevalencia; Argentina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )