SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37INMIGRACIÓN Y MATRIMONIO EN CATAMARCA. ÚLTIMAS DÉCADAS DEL SIGLO XVIIITodo lo que nos rodea: estudio de representaciones sociales de lo ambiental y la naturaleza en una facultad de Ciencias Naturales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

BIANGARDI, Nicolás. Más allá del saladero. Una mirada sobre la producción de carne salada en el Río de la Plata del siglo XVIII. Folia [online]. 2020, n.37, pp.87-106. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0374166.

Este trabajo presenta un balance de los conocimientos actuales sobre la producción de carne salada en el Río de la Plata durante el siglo XVIII. Para ello, se comienza repasando aspectos relativos a la producción de carne salada, como los métodos utilizados y la abundancia del principal insumo de la actividad. Luego se analizan los dos segmentos que constituían el mercado de la carne salada. En este sentido, se plantea que las demandas derivadas del funcionamiento del complejo portuario podían ser abastecidas por la producción a pequeña escala de los establecimientos rurales, mientras que la exportación requirió un cambio de escala que derivó en la aparición de los saladeros. Por último, se indaga sobre las características de esos nuevos establecimientos argumentando que, en el siglo XVIII, éstos presentaron diferencias respecto a los que surgieron más adelante en el siglo XIX.

Palabras clave : Carne salada; Demanda; Saladeros; Río de la Plata.

        · resumen en Inglés     · texto en Español