SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41CASA DE PATIOS Y ESPACIO DOMÉSTICO. CAMBIOS Y CONTINUIDADES ENTRE LOS SIGLOS XVIII Y XIX, CÓRDOBA (ARGENTINA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

MARSCHOFF, María. DE ESTECO A CÓRDOBA Y VUELTA: MOVILIDADES Y RELACIONES ENTRE DOS CIUDADES COLONIALES (1576-1678). Folia [online]. 2021, n.41, pp.7-32. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0415157.

Este trabajo analiza algunas de las múltiples movilidades implicadas en el proceso de colonización de la Gobernación del Tucumán. El estudio de sus escalas, características, ritmos e intensidades, así como de las experiencias que conllevaban, muestra la importancia de las movilidades en la conformación y estructuración de lugares. Debido a la movilidad de su población se utiliza el caso de Nuestra Señora de Talavera o Esteco, una ciudad fundada en 1566 en el sudeste de la actual provincia de Salta. Se estudian las relaciones que sus habitantes mantenían con los de la ciudad de Córdoba entre 1576 y 1678. A partir del análisis de escrituras protocolizadas en Córdoba se identifican y discuten los tipos y formas de relación y de movilidades que se fueron dando entre las dos poblaciones y sus cambios.

Palabras clave : Lugares; Relaciones; Protocolos notariales; Ciudades coloniales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )